algo
Páginas: 3 (705 palabras)
Publicado: 28 de febrero de 2014
“La naturaleza nunca hace nada sin motivos"-Aristóteles.
“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza" Jean-Jacques Rousseau
La perfección, es algoutópico ante la mente de muchos seres vivos, nada es tan perfecto como para ser infinitas, universales e incomparables. Algunas cosas son por naturaleza, otras por otras causas. Por naturaleza, losanimales y sus partes, las plantas y los cuerpos simples como la tierra, el fuego, el aire y el agua. Todas estas cosas parecen diferenciarse de las que no están constituidas por naturaleza, porquecada una de ellas tiene en sí misma un principio de movimiento y de reposo, sea con respecto al lugar o al aumento o a la disminución o a la alteración. Contrariamente, una cama, una prenda de vestir ocualquier otra cosa, no tienen en sí mismas ninguna tendencia natural al cambio."Porque la naturaleza es un principio y causa del movimiento o del reposo en la cosa a la que pertenece primariamente ypor sí misma, no por accidente"
Ante el hecho de pensar de que la naturaleza es parecida a un principio del todo y que no tiene fin se puede decir que muchas preguntas aparecen antes deperfeccionar esto, como lo es, pensar ¿Que es el hombre?, es parte de la naturaleza?. Un modo de ver esto es relacionándolo con una célebre frase basada en el origen del hombre por medio de evolución : " Elhomo sapiens sigue siendo un mono desnudo", viéndolo de esta manera se podría decir que el hombre sigue siendo parte de la naturaleza, solo que este ha evolucionado, se ha apartado de sus raíces, perosi eres parte de algo una vez siempre lo seguirás siendo, entonces, ¿Si somos parte de la naturaleza, Porque no la cuidamos?, la respuesta seria básica y basada en el lo que es el hombre hoy en día,un animal que razona, considerando que lo único que puede modificar la naturaleza es un animal con inteligencia, y eso somos, pero a la vez que tan inteligente es desapegarse de las raíces del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.