algo

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
- Importancia de el agua para la
humanidad.
- Agua para la agricultura, industria y
comercio.
- Purificación del agua

Importancia de el agua
para la humanidad.
¿Qué es agua ?
•Dos moléculas de hidrógeno con una molécula
de oxígeno.
Importancia
•El agua es un recurso indispensable para los
seres vivos y para los humanos.
•Constituye del 50 al 90% de la masa de los
organismosvivos.


•Su importancia estriba en los siguientes aspectos:
•a) Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas,
ni los animales ni el ser humano
• b) Es indispensable en la vida diaria:
•Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa,
etc.
•En condiciones normales, un ser humano cada día pierde unos
dos litros de agua entre el sudor, la respiración, laorina y las
defecaciones, y estos dos litros deben ser recuperados cada día,
ya sea ingiriendo agua, refrescos, fruta, alimentos acuosos, etc
•El cerebro humano, está compuesto de un 95 % de agua, la
sangre de un 82%, y los pulmones de un 90% de agua.

CONSUMO PÚBLICO. En la limpieza de las calles de ciudades y
pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de
parques y jardines,otros usos de interés comunitario, etc..


USO EN AGRICULTURA Y GANADERÍA. En agricultura, para el
riego de los campos. En ganadería, como parte de la
alimentación de los animales y en la limpieza de los
establos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado.


EL AGUA EN LA INDUSTRIA. En las fábricas, en el proceso de
fabricación de productos, en los talleres, en la
construcción…
EL AGUA, FUENTE DE ENERGÍA. Aprovechamos el agua para producir energía
eléctrica (en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua)


EL AGUA, VÍA DE COMUNICACIÓN. Desde muy antiguo, el hombre aprendió a
construir embarcaciones que le permitieron navegar por las aguas de mares,
ríos y lagos. En nuestro tiempo, utilizamos enormes barcos para transportar
las cargas máspesadas que no pueden ser transportadas por otros medios
DEPORTE, OCIO Y AGUA. En los ríos, en el mar, en las piscinas y lagos, en la
montaña… practicamos un gran número de deportes: vela, submarinismo,
winsurf, natación, esquí acuático, waterpolo, piragüismo, ráfting, esquí,
patinaje sobre hielo, jockey…
Además pasamos parte de nuestro tiempo libre disfrutando del agua en las
piscinas, en laplaya, en los parques acuáticos … o, simplemente,
contemplando y sintiendo la belleza del agua en los ríos, las cascadas, los
arroyos, las olas del mar, las montañas nevadas…

FUNCIONES BIOLOGICAS DEL AGUA
El agua es el componente principal de la materia
viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los
organismos vivos. Es esencial para todos los tipos
de vida, incluso para aquellosorganismos que la
evolución condujo a tierra firme, el agua resulta
indispensable, de modo que una buena parte de sus
estrategias de adaptación tienden al
mantenimiento de un cierto grado de humedad en
su interior.

Empecemos con las dinámicas.

Agua para la
agricultura,
industria y
comercio.

Uso agrícola
El principal uso del agua en México
es el agrícola, el cual en términos
de

usorefiere

de

aguas

nacionales

pr incipalm ente

al

se

agua

utilizada para el riego de cultivos.

Uso para abastecimiento
público
El uso para abastecimiento público
incluye la totalidad del agua
entregada a través de las redes de
agua potable, las cuales abastecen a
los usuarios domésticos (domicilios),
así como a las diversas industrias y
servicios conectados adichas redes.
El disponer de agua en cantidad y
calidad suficiente para el consumo
humano es una de las demandas
básicas de la población, pues incide
directamente en su salud y bienestar
en general. Esta característica es
reconocida por los instrumentos
rectores de planeación

Uso en industria
autoabastecida
En este rubro se incluye la industria que
toma el agua que requiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS