ALGORITMO

Páginas: 11 (2590 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
LENGUAJE
Es una serie de símbolos que sirven para transmitir uno o más mensajes entre dos entidades diferentes. A la transmisión de mensajes se le conoce comúnmente como comunicación.

Lenguajes de Programación:

Es un conjunto de símbolos, caracteres y reglas que le permiten a las personas comunicarse con la computadora.

Los lenguajes de programación tienen un conjunto de instrucciones que nospermiten realizar operaciones de entrada, salida, cálculo, manipulación de textos, lógica/comparación y almacenamiento/recuperación.
Los lenguajes de programación se clasifican en:
1. Lenguaje Máquina:
Son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa.
2. Lenguaje de bajonivel (Ensamblador):
En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como nemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas.
3. Lenguaje de Alto nivel:
Son el Visaul Basic, Power Builder, Visual FoxPro.

ALGORITMO

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones que nos sirven para ejecutar una tarea o resolver un problema, el desarrollo del algoritmo es partefundamental en el desarrollo de un programa y debe cumplir ciertas características como ser legible, modular y estructurado. La palabra algoritmo deriva del nombre matemático árabe Al Juarismi.

La finalidad de un algoritmo es dar solución a un problema mediante una serie de pasos organizados que describen un proceso.

TIPOS DE ALGORITMOS
Cualitativos:
Son aquellos en los que se describen los pasosutilizando palabras.
Cuantitativos:
Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
Lenguajes Algorítmicos
Es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explícita un proceso.
TIPOS DE LENGUAJES ALGORITMOS
Gráficos:
Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo (diagrama de flujo)
No gráficos:Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo (pseudocódigo).

METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE COMPUTADORA

Definición del Problema

Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición clara y precisa.
Es importante que se conozca lo que se desea que realice la computadora; mientras esto no se conozca del todo no tienemucho caso continuar con la siguiente etapa.

Análisis del problema
Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario definir:
Los datos de entrada
Cual es la información que se desea producir (salida)
Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos
Una recomendación muy práctica es el que nos pongamos en el lugar de la computadora y analicemos que eslo que necesitamos que nos ordenen y en que secuencia para producir los resultados esperados.

Diseño del algoritmo
Las características de un buen algoritmo son:
Debe tener un punto de inicio
Debe ser definido, no debe permitir doble interpretaciones
Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.
Debe ser finito en tamaño ytiempo de ejecución.

Codificación
La codificación es la operación de escribir la solución del problema, es una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.

Prueba y depuración
Los errores humanos dentro de laprogramación de computadoras son muchos y aumentan considerablemente con la complejidad del problema. El proceso de identificar y eliminar errores, para dar paso a una solución sin errores se le llama depuración.
La depuración o prueba resulta una tarea tan creativa como el mismo desarrollo de la solución, por ello se debe considerar con el mismo interés y entusiasmo.
Resulta conveniente observar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algoritmo
  • Algoritmo
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS