Alineamineto

Páginas: 8 (1972 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

E.A.P. INGENIERIA CIVIL
CURSO:
TEMA:

Topografía
Alineamientos y cartaboneo de pasos

PROFESOR:

Ing. Eduar Salinas Vásquez

CICLO:

II

AÑO:

2011

1
Topografía

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Dedicatoria
A nuestros padres por
apoyarnos en nuestra
educación y a los profesores
por brindar noslos la mejor
educación posible k ellos
deseen puesto que nos
servirá para poder afrontar
los obstáculos que se nos
presenten a lo largo de
nuestra vida.

2
Topografía

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Introducción
El presente trabajo de campo realizado el sábado 15 de octubre dar a conocer la
importancia de aprender a alinear con jalones en un terreno, tambiéndará a conocer la
importancia de saber la medida de nuestros paso, puesto que es de ayuda cuando no
contamos con un instrumento de medida y deseamos medir un espacio del campo .
Es por ello que en el presente trabajo se desarrollara tanto el alineamiento entre jalones
los cuales son procesos muy importantes, ya que van ser puntos que nos guíen para
realizar los distintos métodos para medir.PRACTICA Nº 01:
TRABAJOS ELEMENTALES CON CINTAS GRADUADAS Y JALONES

a) Objetivos:



Conocer nuestra medida de pasos.
Aprender a medir distancias sin contar con una cinta graduada por medio
del cartaboneo de pasos.
• Aprender a alinear mediante jalones ya que es básico para otras medidas
más complejas.
b) Marco teórico:
3
Topografía

Universidad Nacional José Faustino SánchezCarrión

i.

ii.

Las medidas de distancias horizontales, pueden ser obtenidas de forma
directa por referencia o de forma indirecta mediante cálculos, en general
las medidas directas de longitudes, vienen dadas por un alineamiento
previo.
Alineación mediante jalones.Casi siempre, las obras y/o construcciones se alinean en estructuras
con respecto a ciertas referencias que están dentro delárea de la obra o
bien se alinean con respecto a las calles, muelles malecones, linderos
de propiedad u otra líneas bases, donde los requisitos de trazo quedan
definidos con gran precisión por el ingeniero jefe del proyecto; lo que
queda a cargo del topógrafo que establece fuera de toda duda y traza
las líneas base de referencia, para comenzar a medir las distancias,
localizando losdiferentes puntos con precisión y autoridad.
Cartaboneo de paso.La distancia entre dos puntos correspondientes a un terreno plano se
mide aproximadamente mediante el número de pasos normales que
realiza una persona entre ellos.
Este método se utiliza para verificar o comprobar aproximadamente las
mediciones de mayor precisión o también para reconocimiento de
terrenos y levantamientos preliminares.En la práctica es usual convertir el número de pasos a unidades
convencionales; para tal efecto es imprescindible conocer la longitud
promedios del paso de la persona que va a medir la distancia.

-

Determinación de la longitud promedio de un paso
A este proceso se le llama cartaboneo de paso, el procedimiento
es el siguiente:
 Se elige un terreno aproximadamente horizontal.
 Selocaliza dos puntos de longitud conocida (L).
 Se recorre con pasos normales ida y vuelta la longitud (L).
 Sumar el número de total de pasos.

4
Topografía

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

c) Materiales Topográficos:
 Jalón.
Un jalón era originariamente una vara larga de madera, de sección
cilíndrica o prismática rematada por un regatón de acero, por donde se
clavaen el terreno.
Los jalones se utilizan para marcar
puntos fijos en el levantamiento de
planos topográficos, para trazar
alineaciones, para determinar las
bases y para marcar puntos
particulares sobre el terreno. Normalmente, son un medio auxiliar al
teodolito, la brújula, el sextante u otros instrumentos de medición
electrónicos como la estación total.
 Cintas graduadas.
La cinta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS