Almacenaje de cargas

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2013




Almacenaje de cargas











Profesor: Waldo Andrade

Asignatura: “Seguridad en Tránsito y Transportes”

Grupo Integrado por: Renzo Gómez Brito
Juan Pérez Prado
Carlos Palacios Morales
Patricio Pellerano
Juan Gonzáles PiñaIntroducción.


El almacenaje de cargas es una actividad que realiza la mayor cantidad de las empresas ya que se requiere materia prima para generar un producto y este a su vez es almacenado para su posterior venta y/o uso; lo que se torna en una relevancia especial para la labor realizada por prevención de riesgos ya que esta actividad como toda actividad involucra unriesgo y también esta regulada por la ley, lo que se abordará más profundamente en el siguiente informe.




Objetivos.

-Identificar riesgos asociados al almacenaje de cagas.
-Proporcionar el conocimiento necesario para prevenir accidentes laborales que tengan relación con la carga.
-Otorgar conocimiento de la legislación y normalización de la actividad relacionada a la carga y sualmacenaje.
-Relacionar conceptos aprendidos en clase en relación a señalización y ley del tránsito.

Para el cumplimiento de estos objetivos y además con el fin de profundizar, corroborar y para complementar el trabajo de investigación el grupo realizó una visita a la empresa Easy Cencosud en su local ubicado en el “Belloto”.



















Índice:Introducción……………………………………………… página 2

Objetivos…….…………………………………………… página 2

Riesgos Involucrados……………………………………...página 4


































Riesgos en Almacenaje de cargas:


Podemos clasificar los riesgos en la actividad de almacenaje de cargas en aquellos que involucran el movimiento de la carga misma, ya que para esto se utilizan traspaletas, grúas del tipo horquillay también camiones u otro vehículo de transporte de carga; así como también aquellos, que involucran a la carga directamente por su naturaleza física, química o biológica.

También se debe mencionar que el riesgo aumenta cuando se realizan movimientos de la mercancía, ya sea carga, descarga, porteo si se encuentra en el puerto o movimiento a zonas de pre-bodega.

Riegos involucrados enel manejo de cargas para su almacenaje:



a) Riesgos asociados al movimiento de cargas con grúa horquilla:




Las grúas horquillas son vehículos motorizados los cuales tienen como función el movimiento de cargas, ya sea para carga y descarga, teniendo como principal uso en la industria el movimiento de los palets, lo cual se pudo comprobar en la visita a Easy Cencosud que realizó elgrupo.

En Chile y según la legislación correspondiente a la ley de transito 18.290 y su posterior modificación con la ley 19.495 (la cual modifica lo relativo a la obtención de las licencias de conducir) exigen al operador de la grúa tener una licencia vigente de la clase “D”. Dicha exigencia nos proporciona un nivel de riesgo menor ya que se supone que el operador o gruero es una persona quecuenta con la capacitación necesaria para manejar el vehículo.
Los riesgos asociados al movimiento de cargas para almacenaje de cargas con grúa horquilla son:

Caídas de distinto nivel del operador de la máquina.
Golpes, aplastamiento por volcamiento de la máquina. (se debe a superficies irregulares, por sobrepasar el límite de carga de la grúa y mal manejo de parte del operador).
AtropelloAtrapamiento de extremidades
Golpes por caída de la carga suspendida por falla en el sistema hidráulico de levante.
Exposición a ruidos.
Aplastamiento, golpe, atrapamiento, por acción secundaria como golpear una estructura metálica con función de bodega.
Choque.


Prevención: a continuación se nombran algunas de las medidas preventivas en el uso de grúa horquilla....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual de almacenaje de carga aerea
  • Correcto Almacenaje En Estanterías De Grupaje Y Carga.
  • Almacenaje
  • Almacenaje
  • Almacenaje
  • Almacenaje
  • Almacenaje
  • Almacenaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS