ALTO HORNO
PROCESOS PRODUCTIVOS
ALTO HORNO
DOCENTE: ROBERTO TALERO
ESTUDIANTE: JUAN DAVID SOTO TRUJILLO
INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTA D.C
18 DE SEPTIEMBRE 2014
RESUMEN
El alto horno es la construcción para realizar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con el fin de elaborar la fundición, un alto horno está formado por una cápsulacilíndrica de acero de unos 30 m de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor, como asbesto o ladrillos refractarios. El diámetro de la cápsula disminuye hacia arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una cuarta parte de su altura total,La parte inferior del horno está dotada de varias aberturas tubulares llamadas toberas, por donde se fuerza elpaso del aire que enciende el coque, Cerca del fondo se encuentra un orificio por el que fluye el arrabio cuando se vacia. Encima de ese orificio, pero debajo de las toberas, hay otro agujero para retirar la escoria,La parte superior del horno contiene respiraderos para los gases de escape, y un par de tolvas redondas, cerradas por válvulas en forma de campana, por las que se introduceel mineral de hierro, el coque y la caliza.
Una vez obtenido el arrabio líquido, se puede introducir en distintos tipos de coladura para obtener unos materiales determinados como lingotes, laminas, barras de acero y demás, dependiendo si la colada es convencional o colada contunia.
INTRODUCCION
En la evolución del hombre, los procesos han tenido un papel muy importante, ya que son los que noshan ayudado a faciulitar tareas y manejo de materiales de diversas maneras, en este caso hablaremos de los metales, los metales han venido evolucionando por necesidades principalmente para la contruccion de herramientas, como una extencion de nuestras manos.
A esto le agregamos su evolución y utilización para contrucciones, estructuras y demás invenciones que dia a dia nos facilitan nuestro dia adia, en este ensayo hablaremos puntualmente de uno de los procesos maas revolucionarios y efectivos para la fundición de hierro y carbón para la producción de diferentes tipos de aceros.
OBJETIVO GENERAL
Nuestro objetivo generalcon este ensayo es dar a conocer como tal y su respectia descripción del proceso para la fundición de metales llamado alto horno.
OBJETIVOS ESPECIFICOSComo objetivos específicos de este ensayo tenemos lo siguiente:
Conocer el procedimiento de fundición llamado alto horno
Tener una idea de como se hace la fundición y sus propiedades
Que utitlidades tiene este proceso
Determinar las caracteisticas de un proceso de fundición
ALTO HORNO
Un alto horno es un horno especial en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y latransformación química en un metal rico en hierro llamado arrabio. Está constituido por dos troncos en forma de cono unidos por Sus bases mayores. Mide de 20 a 30 metros de alto y de 4 a 9 metros de Diámetro; su capacidad de producción puede variar entre 500 y 1500 toneladas diarias.
PARTES DE UN ALTO HORNO
• La cuba: Tiene forma troncocónica y constituye la parte superior del alto horno; por lazona más estrecha y alta de la cuba (llamada tragante) se introduce la carga. La carga la componen:
- El mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematites.
- Combustible: que generalmente es carbón de coque. Recuerda que este carbón se obtiene por destilación del carbón de hulla y tiene alto poder calorífico. El carbón de coque, además de actúar como combustible provoca la reduccióndel mineral de hierro, es decir, provoca que el metal hierro se separe del oxígeno.
El carbono, en su forma industrial de coque, se mezcla con el mineral, con cuyo oxígeno se combina, transformándose, primero en monóxido de carbono (CO) y luego en dióxido carbónico (CO2).
- Fundente: Puede ser piedra caliza o arcilla. El fundente se combina químicamente con la ganga para formar escoria, que...
Regístrate para leer el documento completo.