Alzaheimer

Páginas: 8 (1791 palabras) Publicado: 26 de julio de 2012
TRATAMIENTO PARA EL ALZHEIMER
Infortunadamente, no existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son:
* Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer)
* Manejar los problemas de comportamiento, confusión, problemas del sueño y agitación
* Modificar el ambiente del hogar
* Apoyar a los miembros de la familia y otroscuidadores
Los tratamientos más prometedores abarcan cambios en el estilo de vida, medicamentos y suplementos antioxidantes como ginkgo biloba y vitamina E.
PREVENCIÓN
Aunque no existe una forma comprobada de prevenir el mal de Alzheimer, existen algunas prácticas que vale la pena incorporar en la rutina diaria, particularmente si usted tiene antecedentes familiares de demencia. Hable con el médicoacerca de cualquiera de estas propuestas, especialmente aquellas que implican tomar medicamentos o suplementos.
* Consumir una dieta baja en grasa.
* Consumir pescado de agua fría (como atún, salmón y caballa) rico en ácidos grasos omega-3, al menos dos a tres veces a la semana.
* Reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productoslácteos.
* Incrementar los antioxidantes, como los carotenoides, la vitamina E y la vitamina C, consumiendo muchas frutas y verduras de color oscuro.
* Mantener una presión arterial normal.
* Permanecer activo mental y socialmente durante toda la vida.
* Pensar en tomar antinflamatorios no esteroides (AINES), como ibuprofeno (Advil, Motrin), sulindaco (Clinoril) o indometacina(Indocin). Las drogas estatinas, un tipo de medicamento normalmente usado para el colesterol alto, pueden ayudar a disminuir el riesgo del mal de Alzheimer. Sin embargo, hable con el médico acerca de los pros y contras de la utilización de estos medicamentos para la prevención.
Además, se están haciendo las primeras pruebas de una vacuna contra el mal de Alzheimer.
DIETA PARA PREVENIR ELALZHEIMER
Las personas que consumen más ensaladas, frutos secos, pescado, aves de corral y ciertas frutas y verduras, pero consumen menos lácteos enteros, carnes rojas, vísceras y manteca, tienen menos probabilidades de desarrollar la enfermedad.
El patrón de dieta que se asoció con un riesgo notablemente menor de sufrir la enfermedad incluía un mayor consumo de ensaladas aderezadas, nueces, pescado,tomate, pollo, frutas, verduras crucíferas (col, brócoli, coliflor, nabos, repollo) y de hoja verde así como una baja ingesta de lácteos ricos en grasa, carne roja, vísceras y manteca.
La vitamina B12 y el ácido fólico están muy relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y la vitamina E (brócoli, espinacas, acelgas, semillas, la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza, la yema dehuevo, cereales, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de palma, almendras, aceite de oliva,) reduce su incidencia por su efecto antioxidante.
CONTRA EL ALZHEIMER, JUGOS DE FRUTAS Y VERDURAS
Un estudio reveló que beber tres o más vasos de jugo de frutas a la semana reduce en un 76% las posibilidades de desarrollar la enfermedad. La causa serían los polifenoles, unos antioxidantes químicospresentes en la piel de las verduras y las frutas
Médicos del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Tennessee, EE.UU. revelaron que consumir jugos de frutas y verduras pueden prevenir el mal del alzheimer.
Fue tras la realización de un estudio, en el que determinaron que las posibilidades de desarrollar la enfermedad se reducen en un 76% si se beben tres o más vasos a la semana.
El sitioConsumer.es publicó que los jugos de frutas o verduras pueden ayudar a prevenir el alzheimer, una enfermedad neurológica, progresiva e incurable, que afecta principalmente a los mayores de 65 años.
Para los expertos, la clave estaría en los polifenoles, unos antioxidantes químicos que se encuentran en la piel de las verduras y las frutas y que estudios preliminares habían demostrado sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alzaheimer
  • Alzaheimer
  • Tesis sobre el alzaheimer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS