Amatomia
Definiciones
Ética del griego ethos, que quiere decir costumbre, a su vez “moral” deriva de latín mos, que significa también costumbre, para no ser conformistas
Ethos hacereferencia a la actitud de la persona hacia la vida. En un principio significo una morada o lugar de habitación; mas tarde en la época de Aristóteles, el termino se personalizo para señalar el lugar intimo,el sitio donde se refugia la persona, como también l que hay allí dentro , la actitud interior, siendo así, ethos es la raíz o la fuente de todos los actos particulares , obstante, ese sentido griegooriginal se perdió más tarde al pasar al latín, pues troco por mos/moris, significando mos-casi sinónimo de habitus-una práctica , un comportamiento, una conducta. Por su parte, la forma plural moresquería significar lo externo, las costumbres o los usos.
En términos prácticos podemos aceptar que la ética médica es la disciplina que se ocupa de la moral, de algo que compete a los actos humanosexclusivamente y los que califica como buenos y malos, a condición de que ellos sean libres, voluntarios, consientes asi mismo, puede entenderse como cumplimiento del deber.
El actuar ético
El ethosno es otra cosa que una forma o modo de vida, la moral a estado mu ligada a lo filosófico. Por eso cuando se intenta llega a los orígenes de la ética, los historiadores arrancan desde la época de lossofistas en la Grecia clásica. La virtud para ellos consiste en ser un buen ciudadano, en tener éxito como tal y en adaptarse a las conveniencias locales. Lo moral hacer relación exclusiva a losactos humanos, entendiendo como tales aquellas acciones libres, producto de la voluntad que el hombre es dueño de hacer o de omitir.
¿Que busca la moral?
La moral se relaciona con el concepto de lobueno y lo malo, de lo que uno debe o no debe hace. Ese concepto está muy ligado a las costumbres lo que permite deducir que la moral no es una (permanente), si no muchas (variable). En otras...
Regístrate para leer el documento completo.