amazonia y antartida
La Cuenca amazónica está formada por los ríos que finalmente desembocan en el río Amazonas y que contienen el mayor volumen de agua dulce en el Mundo. La mayoría de estos ríos son navegables y constituyen además un gran potencial hidroeléctrico y un medio de transporte muy usado.
La Cuenca amazónica es importante por lo siguiente:
Por poseer una fabulosa cantidadde recursos forestales madereros .Viven alrededor de 700 especies diferentes de mamíferos y 1 800 especies de aves exóticas. A parte de las 1 500 especies de peces que pueblan los ríos de la región.
Por estar considerada como uno de los pulmones del mundo.
Por ser de una gran importancia desde el punto de vista político, económico y geopolítico.
La Amazonía tiene un gran potencial de recursosnaturales , porque acumula la mayor parte de las riquezas naturales que posee el mundo ,algunas empleadas para el consumo humano y otras destinadas para la industrialización o comercio ; en tanto la gran mayoría son desconocidas e inexplotadas.
El Perú es un país amazónico. La Amazonía peruana es parte de la Amazonía de América del Sur El área amazónica peruana representa el 60% de la superficieterritorial. Con aproximadamente 76 millones de hectáreas.
Gran parte de nuestras fronteras con los países vecinos se localizan en esta área territorial, razón por la cual, ha sentido y siente las presiones constantes de los Estados colindantes, debido a la presencia del gran potencial de recursos naturales. Nuestra Amazonía es una zona geopolítica estratégica para el desarrollo nacional, por loque requiere hacer lo siguiente :
Promover su desarrollo socio-económico mediante la explotación y transformación planificada de los recursos naturales que existan en esta región.
Desde el punto de vista geopolítico, su desarrollo permitirá el ensanchamiento del NÚCLEO DE COHESIÓN ocupando físicamente el espacio de crecimiento para mantener el equilibrio geopolítico con los países vecinos,evitando su influencia y penetración de nuestro territorio.
La construcción de carreteras que sirvan de conexión de la Amazonía con los diversos pueblos de la región andina y de la costa.
Establecer una política que permitirá una explotación racional de las grandes reservas de petróleo, de la abundante flora y fauna que existe.
La incorporación de las comunidades nativas a la vida nacional,convirtiéndolas en agentes dinámicos del proceso de desarrollo de la Amazonía.
2. Características generales. biodiversidad.
Edad y ubicación del Amazonas y su río homónimo.
La selva amazónica, de 5 millones de kilómetros cuadrados, fue durante la era mesozoica el lecho de un mar, y se desarrolló progresivamente durante 22 mil años. De estos 5 millones de Km.2, pertenecen a Brasil 3.579.991 Km.2,repartidos entre los Estados de Amazonas, Pará y los territorios de Acre, Rondonia, Río Branco y Amapá. Lo demás pertenece a los países limítrofes de Venezuela, Guyana, Surinam y Guyana Francesa al Norte; Bolivia al Sur, y Colombia y Perú al Oeste. Se sitúa, aproximadamente, entre los paralelos 10º N y 15 Sº, y entre los meridianos 40º y 75º W.
Por otra parte, en la selva tropical del Amazonas se hallael río homónimo, el mayor del mundo por su caudal y por la extensión de su cuenca (esta comprende el 56% del área total del país) y el tercero por su longitud, que es de 6.500 Km. Nace en Los Andes del Perú, cuyo país atraviesa endirección S. a N. con el Nombre de Marañón, y después de recibir las aguas del segundo brazo inicial, el Uyacali, tuerce en dirección E. al llegar cerca de la ciudad deIquitos, donde toma el nombre de Amazonas, penetrando después en el país y atravesándolo de O. a E. hasta desembocar en el Atlántico. Este río es, como ya se dijo, el mayor sistema hidrográfico del planeta, conteniendo las dos terceras partes del agua dulce disponible en el mundo y lo habitan 200 mil especies de peces, cifra que tiene importancia si tenemos en cuenta que en todos los ríos...
Regístrate para leer el documento completo.