ambientr

Páginas: 3 (525 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
NUCLEO CARABOBO-EXTENSION GUACARARESUMEN
(LAS COOPERATIVAS)






Elaborado por. :
Castillo Libia CI: 19.601.470
Cuentas Everlides CI: 18.252.138
Gutiérrez Yrma C.I: 18.821.180
Núñez Mirlanys CI: 18.532.034
Padrón NathalyCI: 19.000.217
Pineda Hilda CI: 19.219.067
Sec.: G-010-D

Facilitador: Douglas Salas


Guacara, Enero de 2011
LAS COOPERATIVAS
Las cooperativas son negocios controlados por las personas quelas utilizan, quienes son los dueños. Se distinguen de otros negocios debido a que los socios son los dueños y las mismas operan para el beneficio equitativo de todos los integrantes, es decir, no pararendir ganancias a inversionistas, es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática.
Su importancia es brindar a los ciudadanos undesarrollo integral para formar en conjunto su propia empresa que son de propiedad colectiva, en la que todos sus miembros tienen los mismos deberes y derechos, con la intención de hacer frente a susnecesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes. Para conformar este tipo de asociaciones es necesario que se agrupen o se unan varias personas que tengan bien claro un proyecto enconjunto y deben estar organizadas según los parámetros establecidos en la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas.
Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas a todas las personascapaces de producir y/o prestar servicios, y dispuestas a aceptar las responsabilidades de ser socios, sin distinción de categorías sociales, económicas o religiosas y son el resultado de iniciativas deemprendedores para satisfacer sus propias necesidades, definiendo objetivos y estrategias para arribar a las metas propuestas.
En cuanto a los tipos de cooperativas se encuentran:
Cooperativa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambientr
  • Ambientre Y Conservacion
  • Ambientre y sustentabilidad
  • Contaminacion de medio ambientre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS