Amidas Quimica Orgánica
Tipos de Amidas
Existen tres tipos de amidas conocidas como primarias, secundarias yterciarias, dependiendo del grado de sustitución del átomo de nitrógeno; también se les llama amidas sencillas, sustituidas o disustituidas respectivamente.
Las amidas se nombran como derivados de ácidoscarboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida.
Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos.
Las amidas actúan como sustituyentescuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso, preceden el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl-.......
Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra elciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxamida para nombrar la amida.
Nomenclatura
a) Metanamida
b) Butanamida
c) N,N-Dimetiletanamida
d) Benzamida
e) Propanodiamida
f)N-Metildietanamida
g) N-Metilciclohexanocarboxamida
h) N-Etil-N-metilciclobutanocarboxamida
i) Butanodiamida
j) Ácido 3-carbamoílpropanoico
k) Ácido 3-carbamoílciclohexanocarboxílico
l)Etanodiamida
Regla 1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida.
Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas,alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos.
Regla 3. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso preceden el nombre de la cadena principal y se nombrancomo carbamoíl.......
Regla 4. Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxamida para nombrar la amida.Las amidas son productos orgànicos de una importancia destacada en la industria farmaceutica , como la Xilocaina que es un anestèsico local de bastaNTE USO EN LA ODONTOLOGÌA,
Ademàs tenemos la UREA...
Regístrate para leer el documento completo.