aminas
“VICENTE GUERRERO”
T.M
Introducción 3
DESARROLLO, Grupos funcionales 4
Aminas 6
Tipos de Aminas 7
Nomenclatura de Aminas 8
Propiedades físicas 10
Propiedades químicas 10
Obtención de las Amidas 10
Usos 11
Fuentes de consulta 11
Introducción
En el contenido de este trabajo se les habla de las aminas, se mencionaraque es una amina, cuales son los tipos de aminas existentes con sus respectivas formulas.
Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco, que resultan de sustituir el hidrogeno por radicales alquilo. El amónico es NH3 y cada uno de sus hidrógenos son remplazados por un grupo o radical alquilo, entonces si es remplazado este se puede determinar como una amina primaria, secundaria o terciaria.Las aminas forman parte de la naturaleza, es decir en los aminoácidos que conforman las proteínas que son un componente esencial para el organismo de los seres vivos. Al degradarse las proteínas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada medianterefrigeración, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las proteínas en aminas y se produce un olor desagradable.
Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina.
Las aminas secundarias que se encuentran enlas carnes y los pescados o en el humo del tabaco.
Estas aminas pueden reaccionar con los nitritos presentes en conservantes empleados en la alimentación y en plantas, procedentes del uso de fertilizantes, originando N-nitrosoaminas secundarias, que son carcinógenas.
Siendo que las aminas se encuentran en nuestra vida diaria, te mostraremos en este proyecto más afondo que son las aminas juntocon sus propiedades físicas como químicas y cuáles son sus usos.
Así que te invitamos a proseguir con la lectura de nuestro contenido.
DESARROLLO
Grupos funcionales
Un grupo funcional es un grupo de átomos, unidos de forma característica, que identifica los compuestos de una misma familia orgánica y es el responsable de la semejanza de sus propiedades químicas.
En químicaorgánica, el grupo funcional es un conjunto de estructuras sub-moleculares, caracterizadas por una conectividad y composición elemental específica que confiere reactividad química específica a la molécula que los contiene. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta, suelen ser representadosgenéricamente por R (radicales alquílicos), mientras que los aromáticos, o derivados del benceno, son representados por Ar (radicales arílicos).
La combinación de los nombres de los grupos funcionales con los nombres de los alcanos de los que derivan, brinda una nomenclatura sistemática poderosa para denominar a los compuestos orgánicos. Los grupos funcionales se asocian siempre con enlaces covalentes, alresto de la molécula. Cuando el grupo de átomos se asocia con el resto de la molécula primero mediante fuerzas iónicas, se denomina más apropiadamente al grupo como un ion poli atómico o ion complejo. Cada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que lo poseen; es decir determina su función química.
Principales grupos funcionales
Grupo hidroxilo (– OH)
Escaracterístico de los alcoholes, compuestos constituidos por la unión de dicho grupo a un hidrocarburo (enlace sencillo).
Grupo alcoxi (R – O – R)
Grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno en medio de ellos, característico de los éteres (enlace sencillo).Se usa la R ya que estos grupos de átomos constituyen los llamados...
Regístrate para leer el documento completo.