aminoacidos
Área de Ciencias Naturales
Biología
Miguel Batallas 2do BGU “A” 30/11/15
Tema: Loa veinte aminoácidos más importantes y cuál es su función
Objetivo General: Aprender sobre los aminoácidos para entender las funciones que realizan en nuestro organismo mediante una investigación.
Objetivos Específicos:
1.Identificar cuáles son los aminoácidos más importantes.
2. Reconocer los beneficios que pueden provocar los aminoácidos.
3. Entender la importancia que tienen los aminoácidos en nuestro cuerpo.
Marco Teórico
Definición: Los aminoácidos son las unidades químicas o "bloques de construcción" del cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminoácidos forman losmúsculos, tendones, órganos, glándulas, las uñas y el pelo.
Existen dos tipos principales de aminoácidos que están agrupados según su procedencia y características. Estos grupos son aminoácidos esenciales y aminoácidos no esenciales.
Funciones de los aminoácidos
Aminoácidos esenciales
Se llaman aminoácidos esenciales aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo y para obtenerlos esnecesario tomar alimentos ricos en proteínas que los contengan. Nuestro organismo, descompone las proteínas para obtener los aminoácidos esenciales y formar así nuevas proteínas.
Histidina
Este aminoácido se encuentra abundantemente en la hemoglobina y se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide, alergias, úlceras y anemia. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos. LaHistidina, también es importante para el mantenimiento de las vainas de mielina que protegen las células nerviosas, es necesario para la producción tanto de glóbulos rojos y blancos en la sangre, protege al organismo de los daños por radiación, reduce la presión arterial, ayuda en la eliminación de metales pesados del cuerpo y ayuda a mejorar la líbido.
Isoleucina
La Isoleucina es necesaria parala formación de hemoglobina, estabiliza y regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía. Este aminoácido es valioso para los deportistas porque ayuda a la curación y la reparación del tejido muscular, piel y huesos. La cantidad de este aminoácido se ha visto que es insuficiente en personas que sufren de ciertos trastornos mentales y físicos.
Leucina
La leucina interactúa con losaminoácidos isoleucina y valina para promover la cicatrización del tejido muscular, la piel y los huesos y se recomienda para quienes se recuperan de la cirugía. Este aminoácido reduce los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a aumentar la producción de la hormona del crecimiento.
Lisina
Funciones de este aminoácido son garantizar la absorción adecuada de calcio y mantiene un equilibrio adecuado denitrógeno en los adultos. Además, la lisina ayuda a formar colágeno que constituye el cartílago y tejido conectivo. La Lisina también ayuda a la producción de anticuerpos que tienen la capacidad para luchar contra el herpes labial y los brotes de herpes y reduce los niveles elevados de triglicéridos en suero.
Metionina
La Metionina es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre, loque evita trastornos del cabello, piel y uñas, ayuda a la descomposición de las grasas, ayudando así a prevenir la acumulación de grasa en el hígado y las arterias, que pueden obstruir el flujo sanguíneo a el cerebro, el corazón y los riñones, ayuda a desintoxicar los agentes nocivos como el plomo y otros metales pesados, ayuda a disminuir la debilidad muscular, previene el cabello quebradizo,protege contra los efectos de las radiaciones, es beneficioso para las mujeres que toman anticonceptivos orales, ya que promueve la excreción de los estrógenos, reduce el nivel de histamina en el cuerpo que puede causar que el cerebro transmita mensajes equivocados, por lo que es útil a las personas que sufren de esquizofrenia.
Fenilalanina
Aminoácidos utilizados por el cerebro para producir la...
Regístrate para leer el documento completo.