amistad

Páginas: 32 (7982 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
REGLAS DE BASQUET

REGLA UNO – EL JUEGO
ART. 1 DEFINICIONES
1.1 EL BÁSQUET
El básquet lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es encestar en la canasta del adversario e impedir que el equipo contrario enceste.
El partido lo controlan los árbitros, oficiales de mesa y un comisario, si lo hubiera.
1.2 CANASTA:
La canasta en la que atacaun equipo es la de sus adversarios y la canasta que defiende es la suya.
1.3 VENCEDOR DE UN PARTIDO
El vencedor será el equipo que haya logrado más puntos al final del tiempo de juego.
ART. 2 PISTA
2.1 TERRENO DE JUEGO
El terreno de juego será una superficie plana y dura, libre de obstáculos (Esquema 1), con unas dimensiones de veintiocho (28) metros de largo y quince (15) metros deancho, medidos desde el borde interior de las líneas limítrofes.
2.2 PISTA TRASERA
La pista trasera de un equipo se compone de su propia canasta, la parte del tablero que da al terreno de juego y la parte del el terreno de juego delimitada por la línea de fondo que se encuentra detrás de la canasta de ese equipo, las líneas laterales y la línea central.


2.3 PISTA DELANTERA
La pistadelantera de un equipo se compone de la canasta de los adversarios, la parte del tablero que da al terreno de juego y la parte del terreno de juego delimitada por la línea de fondo que se encuentra detrás de la canasta de los adversarios, las líneas laterales y el borde más cercano a la canasta de los adversarios de la línea central.
2.4 LÍNEAS
Todas las líneas se trazarán en color blanco, de cinco(5) centímetros de ancho y claramente visibles.
2.4.1 LÍNEAS LIMÍTROFES
El terreno de juego estará delimitado por las líneas limítrofes, que consisten en las líneas de fondo y las líneas laterales. Estas líneas no forman parte del terreno de juego.
Cualquier obstáculo, incluidos los miembros de un equipo sentados en el banquillo, estará como mínimo a dos (2) metros del terreno de juego
2.4.2LÍNEA CENTRAL, CÍRCULO CENTRAL Y SEMICÍRCULOS DE TIRO LIBRE
La línea central se trazará paralela a las líneas de fondo desde los puntos centrales de las líneas laterales. Se prolongará 0,15 metros por la parte exterior de cada una de ellas. La línea central forma parte de la pista trasera.
El círculo central se trazará en el centro del terreno de juego y tendrá un radio de 1,80 metros, medidohasta el borde exterior de la circunferencia. Si su interior está pintado deberá ser del mismo color que las zonas restringidas.
Los semicírculos de tiros libres se trazarán sobre el terreno de juego con un radio de 1,80 metros, medido hasta el borde exterior de la circunferencia y sus centros estarán situados en el punto medio de cada línea de tiros libres. (Esquema 2)
2.4.3 LÍNEAS DE TIROSLIBRES, ZONAS RESTRINGIDAS Y POSICIONES DE REBOTE PARA TIROS LIBRES
La línea de tiros libres se trazará paralela a cada línea de fondo. Su borde más alejado distará 5,80 metros del borde interior de la línea de fondo y su longitud será de 3,60 metros. Su punto central estará situado sobre la línea imaginaria que une el centro de ambas líneas de fondo.
Las zonas restringidas son los espaciosrectangulares marcados en el terreno de juego, delimitados por las líneas de fondo, la prolongación de las líneas de tiros libres y las líneas que parten de las líneas de fondo, con sus bordes exteriores a 2,45 metros del centro de las mismas y que terminan en el borde exterior de la prolongación de las líneas de tiros libres. Excepto las líneas de fondo, estas líneas forman parte de la zonarestringida. El interior de las zonas restringidas debe estar pintado de un solo color.
Las posiciones de rebote para tiros libres marcadas a lo largo de las zonas restringidas, y reservadas para los jugadores en los tiros libres, se marcarán como muestra el Esquema 2.
2.4.4 ZONA DE CANASTA DE TRES PUNTOS
La zona de canasta de tres puntos de un equipo (Esquemas 1 y 3) es todo el terreno de juego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La amistad
  • Amistad
  • La amistad
  • La Amistad
  • amistad
  • Amistad
  • amistad
  • la amistad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS