Amniotomia

Páginas: 3 (682 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
UACJ-ICB

2012
Enfermeria ginecologica
Equipo#3 Karla de la Rosa, Julia Macias, Esteban sanchez.
Grupo:B

Amniotomia
Ruptura artificial de las membranas corioamnióticas.
Sirve para:
Inducela liberación de prostaglandinas.
 Acelera el trabajo de parto entre 1 y 2.5 horas
Contraindicaciones:
Placenta previa
-Presentacion no encajada
-Infecciones, VIH, herpes y hepatitis
Cuidadosde enfermeria:
Vigilar signos vitales de la madre y FCF antes y despues del procedimiento.
Valorar el color y olor del liquido amniotico.
Observar signos de prolapso de cordon.
Registrarhora,aspecto de liquido amniotico,FCF, antes y despues de la amniotomia.
Muy importante vigilar la temperatura de la madre.

Conizacion
* Es un procedimiento para obtener una muestra de tejido anormaldel cuello uterino para su análisis posterior.
Forma en que se realiza:
Este es un procedimiento quirúrgico que se realiza en el hospital, ya sea bajo sedación intravenosa o anestesia general.
1.-Se colocará a la paciente en posición en la cual, la pelvis se encuentre elevada para su evaluación, después el medico introducirá un instrumento llamado especulo en la vagina,
2.- Después se letoma una muestra del cuello uterino.
3.- Se examina la muestra bajo el microscopio en busca de células extrañas
Preparacion para el examen
La paciente debe tener un ayuno de 6 a 8 horas antes deque se le realice el examen.
Después del procedimiento, la paciente puede llegar asentir algo de calambres o molestia durante aproximadamente una semana.
Durante 4 a 6 semanas, evite:
•Las duchasvaginales (nunca lo debe hacer en ningún caso)
•Las relaciones sexuales
•El uso de tampones
Durante 2 a 3 semanas después del procedimiento, usted puede presentar un flujo:
•Sanguinolento
•Profuso•Amarillento
Se realiza porque:
Para diagnosticar si hay alguna alteracion en el cuello uterino.
La conización también se puede utilizar para tratar resultados moderados o severos en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amniotomia
  • Amniotomia
  • Amniotomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS