amor

Páginas: 11 (2527 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
3.- NACIMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA:
El Prócer de la Independencia y la integración latinoamericana Simón Bolívar, en el discurso de Angostura del 15 de febrero de 1819 dijo:
"El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política". (subrayado y negrita del equipo).
LaSeguridad adquiere tal relevancia que aparece en 1948, como parte integrante de la Declaración de los Derechos Humanos.
OTRO APARTE:
4.- SEGURIDAD SOCIAL PÙBLICA:
4.1.- DEFINICION:
Se entiende por Sistema de Seguridad Social el conjunto integrado de sistemas y regímenes prestacionales, complementarios entre sí e interdependientes, destinados a atender las contingencias objeto de la protección dedicho Sistema. Artículo 5 de la LOSSS.
4.2.- OBJETIVO:
La Seguridad Social Integral tiene como fin proteger a los habitantes de la República, de las contingencias de enfermedades y accidentes, sean o no de trabajo, cesantía, desempleo, maternidad, incapacidad temporal y parcial, invalidez, vejez, nupcialidad, muerte, sobrevivencia y cualquier otro riesgo que pueda ser objeto de previsión social,así como de las cargas derivadas de la vida familiar y las necesidades de vivienda, recreación que tiene todo ser humano.
La Seguridad Social debe velar porque las personas que están en la imposibilidad sea temporal o permanente de obtener un ingreso, o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, puedan seguir satisfaciendo sus necesidades, proporcionándoles, a tal efecto,recursos financieros o determinados o servicios"
En el artículo 86 de la Constitución Nacional se establece que toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo que garantice la salud y la protección ante las contingencias, artículo además enmarcado dentro del Capítulo referente a los derechos sociales y de las familias.
Los artículos 83,84 y 85establecen el derecho a la salud y la creación de un sistema público nacional de salud integrado al sistema de seguridad social, en base a ello es que se enrumban los objetivos del Sistema de Seguridad Social.
4.3.- AMBITO DE APLICACIÒN:
Estarán protegidos por el Sistema los habitantes de la República que cumplan con el requisito de afiliación
La protección social que garantiza el Sistema requiere dela afiliación del interesado y el registro de sus beneficiarios calificados. Corresponde al empleador la afiliación de sus trabajadores y quienes no tengan relación de dependencia lo harán directamente.
4.4.- FUNDAMENTACIÒN:
Se fundamenta en las: constituciones de Venezuela de 1947, 1961 y 1999
• 1947: Se enfatiza el derecho a la seguridad social, preámbulo y Art. 52
• 1961: En formaprogresiva se desarrollará un sistema de seguridad social (Art. 94). Distinción entre Seguridad y Asistencia Social.
• 1999: Derecho constitucional a la Seguridad Social: Exposición de motivos y artículos sobre seguridad social. Artículo 86 y exigencias constitucionales a la seguridad social. Derecho humano constitucional independiente de su capacidad contributiva. El estado garante de la SeguridadSocial. Tutoría del Estado. Ley orgánica Servicio público no lucrativo. Sus recursos no aplicables a otros fines distintos Contingencias a ser cubiertas
Ámbito de Protección (Const. Art 86): Salud. Indemnizaciones dinerarias (maternidad, incapacidad, etc.) Pensiones (jubilación, vejez, incapacidad, etc.) Subsidios y asignaciones familiares (cesantía, cargas familiares, vivienda, etc.) Prestaciones endesempleo e intermediación laboral. Financiamiento (Const. Art. 86): Contribuciones directas (cotizaciones de empleadores y trabajadores) Fiscales (para quienes no tienen capacidad contributiva) Contribuciones voluntarias Al no tener carácter lucrativo existe dificultad para diseñar un sistema de pensiones y prestaciones dinerarias.
Y de igual forma en las siguientes leyes:
• Ley orgánica del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS