amor
El tono es la altura que alcanzan lossonidosemitidos en las cuerdas vocales al elevar la voz. Puede ser agudo o grave y varia según el estado anímico del emisor, por lo que este debe ser cuidadoso al momento de comunicar.
Cada ser humanoesportador de un tono de voz distintivo, que varia según el sexo. A las mujeres se las relaciona con los tonos de voz agudo y medio, en cambio a los hombres a un tono de voz más grave, siendo estetipode voz el más solicitado en los medios (tanto en hombres como en mujeres), porque proporcionan confianza, seguridad y proximidad con el auditor.
El timbre es el que nos permite diferenciaruna vozde otra y a la vez el que nos acerca o aleja de los radioauditores, ya que gracias es este es posible diferenciar una voz atractiva, interesante o graciosa de otra desagradable, molesta uodiosa.Según donde se coloque el timbre la voz puede escucharse de distinta manera, por ejemplo: si se timbra en el pecho se agrega más presencia a la voz, más dramatismo, porque se utilizan los tonosbajos, entanto si se timbra en la cabeza, la voz resulta mucho más aguda.
La intensidad se refiere al volumen de la voz y la energía con que se expulsa el aire que circula en los pulmones a travésde lascuerdas vocales, provocando su vibración. Es una de las cualidades expresivas de la voz más importante, porque nos permite destacar ciertas palabras o frases al momento de hablar. Lo quepermite hacerque un programa de radio esté matizado y no sea tan plano. Además varía según nuestro estado anímico o como hablemos; ya sea en voz baja o fuerte, por lo que hay que saber dominarla.
Regístrate para leer el documento completo.