amortajada

Páginas: 135 (33639 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación



LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGÚN LOS CRITERIOS DE VALIDEZ Y CONFIABILIDAD EN EL NIVEL DE SEGUNDO AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA DE TRES ESTABLECIMENTOS EDUCACIONALES.

Seminario deInvestigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación

Profesor Guía: Mg. Mauricio López Quiroz

Estudiantes: Ruby Ballotta ParraGeraldine Ravanal Faúndez
Daniela Valdebenito Navarrete

CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2012
AGRADECIMIENTOS


Agradecer a Dios por darnos la fuerza necesaria para no decaer en los brazos del desaliento cuando los obstáculos que se presentaronparecían alejar aún más el sueño de llegar a ser educadores.
A nuestras familias y amistades, por confiar, por comprendernos, por amarnos y por apoyarnos sin flaquezas.
A nuestro estimado profesor de seminario, quien nos acompañó durante todo el proceso de investigación, como si fuera la reconfortante sombra de un sauce en verano.
A nuestra Jefa de carrera y a todos los profesores de laUniversidad, quienes además de la formación profesional, cultivaron en nuestro espíritu un amor irrenunciable hacia la Pedagogía.


Y así como lo expresó alguna vez Miguel Santos Guerra (1995) agradecer:
“A quien me demostró de manera tan hermosa y patente, que la evaluación es un medio para conocer, compartir y cambiar”.







Índice


Resumen 7
Introducción 8Capítulo I: Planteamientodel Problema de Investigación 11
1.1 Antecedentes contextuales del problema 12
1.2 Objetivos de la investigación 14
1.3. Premisas y variables de la investigación 15
1.4. Justificación de la investigación 16
Capítulo II: Marco Teórico Referencial 19
2.1. Concepción global de la evaluación como disciplina 20
2.2. Breve panorama histórico de la evaluación como disciplina 21
2.2.1.Explicación de cada período del concepto de evaluación…………….. 21
2.3. Hacia un concepto de evaluación en el ámbito de la Pedagogía 24
2.4. Principales participantes del proceso evaluativo ……………………….. 27
2.4.1. ¿Qué se evalúa? …………………………………………. 27
2.4.2. ¿A quién va dirigida la evaluación? ………………………………… 28
2.4.3. ¿Por quién es realizada la evaluación? …………………………………….… 28
2.5. Clasificaciónde las acciones evaluativas ………………………………. 30
2.6. La evaluación como herramienta concreta al servicio de la calidad Educativa: un binomio inseparable ……………………………………………… 33
2.7. Hacia la construcción de una “evaluación de calidad” en Pedagogía …… 39
2.8. Definiendo los criterios que le otorgan calidad al proceso evaluativo 41
2.8.1. ¿Qué se entiende por validez? …………………………………. 412.8.2. Orígenes del concepto de validez ………………………………….. 42
2.8.3. El criterio de validez en el aula …………………………… 44
2.8.4. Criterio de Confiabilidad 49
2.8.5. ¿Qué se entiende por confiabilidad? 50
2.8.6. Orígenes del concepto de confiabilidad 50
Capítulo III: Marco Metodológico 54
3.1. Enfoque metodológico de la investigación. 55
3.2. Diseño metodológico de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Amortajada.
  • Amortajada
  • la amortajada
  • La Amortajada
  • La amortajada
  • La Amortajada
  • La Amortajada
  • AMORTAJADA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS