Amplificadores Operacionales

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
ENCLAVAMIENTO ELÉCTRICO APLICADO A MOTOR TRIFÁSICO CONTROLADO POR DOS CENTROS DE MANDO, VERIFICANDO SU MOVIMIENTO CON PILOTOS [LAMPARAS]

ANDRES ARTURO SANCHEZ GOMEZ
asanchezgo3@uniminuto.edu.co

OMAR FERNANDO JARAMILLO VELEZ
Ojaramillo1@uniminuto.edu.co

JOHN EDUARD SAAVEDRA PARRA
jsaavedrapa@uniminuto.edu.co



ABSTRACT: In this latch circuits applied to AC motors controllingthe movement by means of two operating stations, in said circuit study the performance and design of power planes to fulfill the function previously set by the designer, it will use are analyzed of breakers, relays, pilots [Lamps] contactors, pushbuttons and an engine. Each of the above mentioned materials meet a specific function.

This laboratory will aim to control the movement of a motor orfrom two control stations, and turning a response on [Green lamp: ON], and on standing off response [Red Lamp: ON].



RESUMEN: En este informe se analizará circuitos de enclavamiento aplicados a motores trifásicos controlando su movimiento por medio de dos estaciones de mando, en dicho circuito estudiaremos la interpretación y diseño de planos eléctricos para que cumplan la funciónestablecida previamente por el diseñador, en él se hará uso de breakers, relevadores, pilotos [Lámparas] contactores, botoneras y un motor. Cada uno de los materiales mencionados anteriormente cumplirá una función específica.

Este laboratorio tendrá como finalidad controlar el movimiento o no de un motor desde dos estaciones de mando, y que al girar de una respuesta de encendido [lámpara verde: ON],y al estar en reposo una respuesta de apagado [Lámpara Roja: ON].


PALABRAS CLAVE: Planos Eléctricos, Simbología, enclavamiento eléctrico.



1. INTRODUCCIÓN

En relación a la práctica anterior, es necesario traer a colación conceptos y materiales, mencionados en el pasado informe, de igual manera definiciones de algunos conceptos como: enclavamiento eléctrico, se centrara la parteteórica del informe en la construcción, diseño, e implementación de circuitos eléctricos, estudiando principalmente la simbología y función de los elementos del circuito, para darles un correcto uso y evitar su avería; tener en cuenta que el espacio de trabajo debe ser acorde a las necesidades es decir tener a la mano toma corriente [bifásica o trifásica].

Se sugiere una serie de pasos para llevar acabo una práctica de laboratorio exitosa. Escribir el funcionamiento que ha de tener el montaje, realizar un plano en el cual se pueda evidenciar las conexiones en el circuito. Implementar físicamente en el circuito, antes de energizar el circuito se corrobora una vez más las conexiones en el plano, y por último alimentar el circuito.



2. CONCEPTOS PREVIOS

2.1 ENCLAVAMIENTO ELECTRICOUn enclavamiento eléctrico es un dispositivo que controla la condición de un mecanismo para habilitar o no un accionamiento.

2.2 SIMBOLOGIA PLANOS ELECTRICOS

Para la mejor comprensión de circuitos o planos eléctricos se ideo una representación gráfica de cada elemento que pueda usarse en un montaje. Pues incomodo seria dibujar cada elemento tal como se ve en la realidad, a cada elemento sele asignó una simbología el cual puede representar su forma o función. En la tabla se puede ver algunos de los elementos usados en el circuito, y su función [ver tabla 1].

2.2.1 Elementos Del Circuito

Breaker: Es un interruptor automático que utiliza un electroimán para interrumpir la corriente.

Contactor: Es un componente electromecánico que tiene por objetivo establecer o interrumpirel paso de corriente.

Botonera: Es un panel que formado por botones que son de diversas formas y tamaño.
Tipos de botones a trabajar:
Interruptores normalmente abiertos: su estado en reposo es abierto. [Notación: 3-4]
Interruptores normalmente cerrados: su estado en reposo es cerrado. [Notación: 1-2]

Pilotos [lámparas]: son lámparas que son accionadas por medio de relevadores, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amplificadores operacionales
  • AMPLIFICADORES OPERACIONALES
  • Amplificador Operacional
  • Amplificador Operacional
  • Amplificador Operacional
  • amplificadores operacionales
  • Amplificadores Operacionales
  • Amplificadores Operacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS