Análisis De La Automedicacion

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACIÓN

* PROBLEMAS
Hoy día la automedicación es muy habitual en la mayoría de las familias no solo en Colombia sino en todo el mundo, debido a que tienen inconvenientes ya sea falta de tiempo para cumplir una cita, o que la cita disponible está demasiado lejos, no tiene una afiliación de la salud (contributiva o subsidiada), también se presenta la faltade recursos económicos para asistir a una consulta (transportes, copagos), con base a esto y que algunos medicamentos como lo son para relajarse, para el dolor de cabeza, el dolor de estómago, etc. se pueden conseguir sin formula medica, el usuario opta por pedir sugerencia o recomendaciones a familiares y conocidos sobre cuál es el mejor para el alivio sin saber cuáles son las ventajas ydesventajas del medicamento y sin tener la certeza si les aliviara el dolor o la enfermedad presentada, dándole poca importancia a las consecuencias que puedan tener y en ocasiones lo puede llevar a la muerte del usuario.

* OBJETIVOS
El objetivo de este trabajo es conocer a fondo las consecuencias de la automedicación, resaltando los riesgos y desventajas de la misma por consumir cualquiermedicamento sin prescripción médica, sino por iniciativa propia y de terceros ante la presencia de un síntoma o enfermedad sin la adecuada indicación y supervisión médica, identificar los factores que impulsan a los usuarios automedicarse, obtener los conceptos suficientes y necesarios para darle la orientación y educación al usuario de la buena utilización de los medicamentos, la importancia de noautomedicarse, saber en qué momento se debe consultar un medico y solicitar información con respecto a la prescripción de un medicamento siempre y cuando se tengan dudas de los efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones con otros medicamentos y algo muy importante respetar la fecha de caducidad de los medicamentos al igual que la dosificación y la duración de los mismos.

*JUSTIFICACION
Este documento o trabajo, fue realizado con el fin de saber que los medicamentos además de estar dotados para la prevención, alivio o mejora de las enfermedades, se debe tener precaución a la hora de ingerirlos, ya que también presentan contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos que pueden provocar cambios para bien o para mal al usuario, sobre todo paraaquellas personas que se automedican y padecen de hipertensión arterial y otras enfermedades cardiovasculares, al igual que en el embarazo, puede ser muy peligrosa la automedicación porque puede llegar a producir abortos, amenaza de parto prematuro, malformaciones congénitas y otros trastornos que ponen en peligro la vida de la madre e hijo. La automedicación es algo que las personas no estántomando muy en serio, por lo cual en algunos países han tomado medidas drásticas como sacar algunos medicamentos del mercado.

* RECOMENDACIONES
La automedicación es la alternativa para solucionar problemas leves de salud, para lo cual debe hacer caso omiso a las siguientes recomendaciones para prevenir resultados negativos que podrían provocar en el peor de los casos la muerte.
* Primeroinfórmese de los beneficios y los riesgos que corre con el medicamento a ingerir.
* Todos los medicamentos son importantes, por lo cual son potencialmente peligrosos, pueden llegar a tener reacciones adversas y en vez de ser la solución a una enfermedad o síntoma, puede ser la complicación de las mismas.
* Debe calcular la cantidad a ingerir de un medicamento ya que puede resultar toxico eineficaz.
* No tomar medicamentos por intuición o sugerencia de terceras personas a menos que sea un medico.
* Cumplir las instrucciones que trae el medicamento al pie de la letra evitando excederse en la dosificación para aligerar la recuperación a menos que el médico lo apruebe.
* Es de vital importancia verificar la fecha de caducidad del medicamento.
* No tomar ningún...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Automedicacion
  • Automedicacion
  • Automedicacion
  • La automedicacion
  • automedicacion
  • automedicacion
  • La Automedicacion
  • Automedicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS