ANÁLISIS DE LOS OBSTÁCULOS FINANCIEROS DE LAS PYMES RELACIONADOS CON LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO

Páginas: 8 (1906 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2014
ANÁLISIS DE LOS OBSTÁCULOS FINANCIEROS DE LAS PYMES RELACIONADOS CON LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO


Primer Autor*
Jorge Rene Canales Maldonado

Segundo Autor
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
POSFACE

*Autor de contacto: Jorge Rene Canales Maldonado
Centro: Universidad Nacional Autónoma de Hondura
Dirección: Colonia San Miguel
Teléfono: 9616-8186; e-mailfotoimpacto2013@live.com



1. IDONEIDAD DEL TEMA
Este estudio es idoneo pues en el desarrollo de investigación, las cuestiones relativas a la financiación ha sido trabajado, no solo desde un punto de vista académico si no tambien a tener un conocimiento mayor sobre el tema y ayudar en la literatura del mismo.
2. PROPOSITO
La presente investigación tiene como objetivos especificos: Identificar el papel de lainformación en la tramitación de un crédito; determinar si la garantía es obligatoria cuando se solicita un crédito; mostrar la importancia que tiene la relación de préstamo cuando se intenta obtener financiamiento; analizar el impacto que tiene la antigüedad y tamaño de la empresa al requerir un préstamo.
3. MARCO TEORICO
La teoría identifica a la garantía como una herramienta para reducir losproblemas de asimetría en la información entre el prestamista y el prestatario, de acuerdo a (Berger, 2010). Asi mismo (Zhao, 2009), comentan que la señalización está basada en la premisa de que los prestatarios prefieren a los deudores de alta calidad con el menor riesgo de crédito. Para reconocer un prestamista de estas características mencionan que estos envían señales creíbles, de importancia yque no dejen dudas. Así entonces, las instituciones financieras confiarán en la promesa de pago de aquellos deudores que puedan asegurar la devolución del crédito, de acuerdo también a sus capacidades de financiamiento.
De acuerdo a la opinión de (Berger A. N., 1998) muestran el financiamiento de pymes y como la estructura de capital varía de acuerdo al tamaño y edad de la empresa. Además,consideran que los intermediarios financieros también evalúan las finanzas personales de los propietarios, así que los activos personales son tomados en cuenta al analizar la estructura de capital de la empresa.
Para (Romano, 2001), varios factores, adicionales al tamaño de las empresas, han sido mostrados que tienen influencia en las decisiones de financiamiento, tales como: cultura, metasorganizacionales, razón financiera deuda – capital, actitud hacia la deuda, así como actitud hacia el riesgo personal. (Frank, 2009) establecen un grupo de factores siguientes: Media del financiamiento en la industria, utilidades, tamaño de empresa, inflación estimada. Las existentes teorías sobre estructuras de capital no incluyen factores tales como: los objetivos de los dueños y las decisiones sobreplanes de negocio, conceptos esenciales para tomar decisiones de financiamiento (Romano, 2001).
4. ANTECEDENTES EMPIRICOS
En un estudio de pymes belgas (Van Campenhout, 2009), sus resultados indican que tanto la calidad como la cantidad de información están relacionadas positivamente con el endeudamiento de las pymes. Indicando que su análisis soporta la idea de que la falta de información y labaja calidad de la información limita a las pymes del uso de recursos externos.
Así mismo, la garantía ha sido requerida para empresas con poca capacidad de crédito (Berger y Udell, 1995). De ahí que ese riesgo supuesto, sea cubierto por los bancos de alguna manera, en este caso en particular con una garantía. En el estudio que realizan (Jiménez, 2009), sus resultados confirman que la calidad deldeudor es la primera determinante del uso de garantía en los préstamos analizados de empresas españolas. La garantía satisface parcialmente el objetivo de aliviar la dificultad de las pymes en cuestión del crédito, mencionan derivado de los resultados de su estudio (Kang, 2008).
De este modo, los resultados de (Hernández-Cánovas, 2006) indican que las pymes que trabajan con menos bancos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Financiero del Banco de Credito del Peru
  • credito PYMES
  • Credito pymes
  • Análisis financiero banco de crédito del peru
  • PYMES Y SU RELACION CON SECTOR FINANCIERO
  • Analisis financiero del banco de credito
  • Credito financiero
  • Creditos financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS