Análisis del libro Las 7 lamparas de la Arquitectura

Páginas: 13 (3001 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
PLANTEL ACATLAN






Índice.

1. John Ruskin.

2. Análisis de las lámparas.
2.1 Capítulo I. La lámpara del sacrificio.
2.2 Capítulo II. La lámpara de la verdad.
2.3 Capítulo III. La lámpara del poder.
2.4 Capítulo IV. La lámpara de la belleza.
2.5 Capitulo V. Lámpara de la vida.
2.6 Capítulo VI.Lámpara de la Memoria.
2.7 Capítulo VII. Lámpara de la Obediencia.

3. Conclusión.









1. John Ruskin.
Nació el 8 de febrero de 1819 en Londres. Hijo de un rico comerciante que estimuló su pasión por el arte, la literatura y los viajes.
Cursó estudios en la Universidad de Oxford. Maestro  estético reconocido de varias generaciones de artistas victorianos, es mencionado en lashistorias del arte, sobre todo, como introductor del gusto neogótico en Inglaterra, máximo paladín del prerrafaelismo.
Influenciado por las ideas de los «socialistas de Sheffield», al igual que William Morris, fundó la Company of St George, para la mejora social y las artes útiles, desde donde defendió un ornamentalísimo  ligado a la reforma de la sociedad. Su tema principal trata sobre la relaciónentre el arte y la moral, y ya aparece en el primer volumen de sus Pintores modernos  (1843), obra que le dio prestigio como esteta y crítico de arte. Posteriormente aparecen Las siete lámparas de la arquitectura (1849) y Las piedras de Venecia (1851-1853), donde se analiza la importancia moral, económica y política de la arquitectura.
Su obra de se rebela contra el entumecimiento estético y losperniciosos efectos sociales de la Revolución Industrial, dice que el arte, alcanzó su cenit en el gótico de finales de la edad media. Obtuvo la primera cátedra Slade de Arte de la Universidad de Oxford en 1869, cargo en el que permaneció hasta 1879. Dona a la universidad una colección de grabados, dibujos y fotografías, y fundó una escuela de dibujo para los estudiantes. Es nombrado de nuevocatedrático en 1883 aunque renunció en protesta por las prácticas de vivisección realizadas en los laboratorios de la universidad.
Entre sus últimas obras destacan Conferencias sobre arquitectura y pintura (1854), Conferencias sobre la economía política del arte (1858) y Fors Clavigera (1871-1884).
John Ruskin padeció periodos de locura y queda incapacitado hasta su fallecimiento en Lancashire, el 20 deenero de 1900. 

2. Análisis de las lámparas.
2.1 Capítulo I. La lámpara del sacrificio.
Comenzando el capitulo nos aborda el autor con la diferencia de lo que es la construcción y lo que realmente es la arquitectura, dejando en claro que la realización de edificios y espacios nuevos con solo en concepto de utilidad expuesto en estos es construcción, mientras que “la arquitectura es el arteque dispone y adorna los edificios levantados por el ser humano” refiriéndose a que la arquitectura solo se interesa por los caracteres físicos que están encima de un edificio.
La verdadera arquitectura no se trata de cuanto es lo que haremos, sino como lo haremos, esto es que, debemos concentrarnos en hacer bien las cosas y no pensar tanto en cuanto nos costara; para tener un buen proyecto no setrata de gastar demasiado capital sino de saber cómo hacerlo. Nuestra obligación como arquitectos es saber mediar y si tenemos algo bueno, por muy poca cosa que sea, hacerla lucir. “es mejor una obra inconclusa que mal terminada…”
Esto se logra evitando ver las cosas como “trabajo extra”, y mejor verlas como una forma de no estar decepcionado de lo que es nuestro trabajo y sentirnos cómodos yorgullosos de este.
En un ejemplo que menciona el libro es el uso de la ornamentación haciendo ver que cuando es buena no necesita estar sobrecargada, lo está cuando esta es mala. No necesariamente por estar bien cargada la decoración llama más la atención de la que no lo está, al contrario, la obra que no esta tan recargada es porque tiene algo más valioso que mostrar.


Retablo mayor del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 7 Lamparas De La Arquitectura
  • Las 7 Lamparas De La Arquitectura
  • 7 lamparas de la arquitectura
  • Las 7 Lámparas De La Arquitectura.
  • Las 7 lamparas de la arquitectura
  • las 7 lamparas de la arquitectura
  • 7 Lamparas De La Arquitectura
  • 7 Lamparas De La Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS