Análisis Del Mundo Contemporaneo

Páginas: 18 (4418 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2012
Contenidos y Cuestionario:
*Los países del mundo actual:
1. Diferencie los elementos que forman un Estado. (tenga muy presente los ejemplos de nación)
2. ¿Por qué la Antártida es un caso especial?
3. Justifique si siguen los cambios en la división política mundial.
4. En un cuadro especifique las diferencias entre los países. Complete con ejemplos.
5. Diferencie modeloseconómicos.
6. Mencione y caracterice las relaciones entre los países a través de las asociaciones.
*La población mundial:
En un cuadro o red conceptual trabaje los distintos conceptos de la unidad.
*Un mundo globalizado:
Defina y caracterice el fenómeno de “globalización” y especifique las características de la misma, describiéndolas.
*La preocupación por las cuestiones ambientales:
1.Relacione los siguientes conceptos: sociedad-naturaleza-condiciones ambientales.
2. Defina, caracterice y ejemplifique recursos naturales.
3. Diferencie aéreas de riesgo y vulnerabilidad.
4. Caracterice los fenómenos naturales y catástrofes. Ejemplifique.
5. Mencione problemáticas ambientales globales. Tenga en cuenta las políticas aplicadas, acciones y/o propuestas de acción.Incluya contaminación, biodiversidad y cambios climáticos.
*Pautas de trabajo:
* Entregar el trabajo en grupos de 6 integrantes, sin excepción.
* Presentarlo correctamente.
* Incluir algunos contenidos, mapas, gráficos, recortes periodísticos actuales, imágenes complementarias, etc.

Los países del mundo actual.
1) Concepto de Estado:
"Agrupación humana, fijada en un territoriodeterminado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción."

Concepto de Nación:
“Conjunto de individuos que sienten que comparten una identidad común; es decir; que tienen lazos comunes, un pasado o una cultura compartida.”

Los elementos que forman un Estado son:
*Poseerun conjunto de instituciones políticas, de gobierno y de administración mediante los cuales ejerce sus funciones, permitiendo el desarrollo de la sociedad.
*Potestad de leyes, asegurar su cumplimiento y castigar su incumplimiento.
*Administración de justicia y el ejercicio de la fuerza en forma legal.

También se diferencian los siguientes elementos:
*Gobierno: es el encargado deadministrar el Estado. Este se organiza en: Gobernantes (autoridades) y Gobernados (confieren legitimidad a los gobernantes). Los Gobernantes tienen facultades para hacerse obedecer en caso de no acatamiento, en último término por la fuerza (por medio de sanciones).
*Territorio: es una porción de la superficie terrestre sobre la que ejercen un dominio real o efectivo. Según algunos más que un elemento,sería una condición de existencia, ya que sin territorio desaparece el Estado.
*Soberanía: es el ejercicio de la autoridad que reside en un pueblo y que se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos.
*Límites: son los que permiten diferenciar los ámbitos de ejercicios de poder de cada Estado.
* Agrupación Humana: término sociológico que se refiere a un grupo complejo deindividuos. El Estado es una sociedad de personas naturales que constituyen el elemento humano o poblacional del mismo.

2) La Antártida es un caso especial porque su superficie no pertenece a ningún país. Esto se debe a que poseen un régimen jurídico especial regido por el Tratado Antártico, el cual tiene vigencia desde 1961 promoviendo la investigación y el intercambio científico con finespacíficos en todos los territorios comprendidos al sur del paralelo 60°.
Esta ocupa un área de 13.900.000 km2; y cubierta por una capa de hielo de más de 2 km de espesor.
Los firmantes originales fueron Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sudáfrica y la Unión Soviética, pero el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Analisis Del Mundo Contemporaneo
  • Analisis Del Mundo Contemporaneo
  • analisis del mundo contemporaneo
  • análisis del mundo contemporaneo
  • TP Analisis del mundo contemporaneo
  • analisis del mundo contemporaneo
  • analisis del mundo contemporaneo
  • monografia analisis del mundo contemporaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS