An lisis literario

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Análisis literario
“La Ilíada“
Biografía del autor:
Homero Poeta griego al que se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea, los dos grandes poemas épicos de la antigua Grecia. En palabras de Hegel, Homero es el elemento en el que vive el mundo griego como el hombre vive en el aire. Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, esel poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio. Las más antiguas noticias sobre Homero sitúan su nacimiento en Quíos, aunque ya desde la Antigüedad fueron siete las ciudades que se disputaron ser su patria: Colofón, Cumas,Pilos, Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna y la ya mencionada Quíos. Para Simónides de Amorgos y Píndaro, sólo las dos últimas podían reclamar el honor de ser su cuna.
Tema:
El tema que abarca la obra, La Ilíada, es el amor; pues en ella se relata una Guerra, causada por un “Lío Amoroso”, el cual es el escape de la reina de Esparta -Helena-, con Paris el príncipe de Troya. Su esposo, Menelao seenfurece y sale en busca de ella, desencadenándose así la Guerra..
Argumento:
El hijo de Príamo, paris, raptó a la esposa de Menelao, llevándola a Troya. Ante tal agravio, Agamenón, hermano de Menelao, convoca a todos los reyes griegos a una reunión, para comunicarles los ocurrido; como resultado de ello se envió una expedición de guerreros capitaneados por valerosos jefes, como: Aquiles,Ulises, entre otros, iniciándose así la guerra de Troya, que duró diez años.
Los encuentros entre griegos y troyanos fueron sangrientos, pero al llegar al noveno año de la guerra, estalló un violento enfrentamiento entre dos griegos: Agamenón y Aquiles; Aquí comienza el argumento de la iliada. Agamenón retenía cautiva a Criseida, hija de Crises, anciano sacerdote troyano, quien angustiadose dirigió al campamento griego para pagar el rescate y liberar a su hija. Agamenón se niega a entregar a Criseida, insultando, amenazando y vejando al desesperado padre.
Devuelve a Criseida a su padre; pero su ira y rencor lo expresó hacia Aquiles, por haber pedido al adivino Calante que averigue la causa de la peste; decide vengarse de Aquiles quitándole su esclava Briseida. Aquilesofendido, desea matar a Agamenón, limitándose tan sólo a insultarlo, manifestándole su decisión de retirarse de la guerra, pues él no tenía ningún motivo para pelear contra los troyanos.
La guerra que hasta entonces era favorable para los griegos, ahora les estaba adversa ya que entre el ejército de Agamenón ya no se encontraba el invulnerable Aquiles a quien todos los troyanos temían.Los troyanos aprovechando la división entre griegos, invadieron el campamento enemigo bajo la dirección de Héctor, quien mata a Patroclo, gran amigo de Aquiles, quien al tener conocimiento de los acontecido se encoleriza, abandonando entonces su temporal retiro de la guerra y revestido de armas divinas proporcionadas por el dios Hefesto y orientado por la Diosa Palas Atenea va en busca de Héctor,causándole la muerte.
Príamo, padre de Héctor, pide a Aquiles que devuelva el cadáver de su hijo; solicitud que es concedida.

Acciones:
1. La peste que cae sobre los aqueos a causa de la deshonra que hizo Agamenón a Crises. De ahí se desata la cólera de Aquiles.

2. El combate entre Menelao y Paris, los dos involucrados principales en la guerra de Troya.

3. El pacto violado, Paris no cumplecon el pacto acordado y por lo tanto, los aqueos se disponen a atacar nuevamente.

4. La despedida de Héctor, el héroe de los troyanos de su esposa Andrómaca, hay todo un canto dedicado a esta despedida, antes de que Héctor parta a la guerra.

5. La muerte de Patroclo, al no participar Aquiles en la guerra, Patroclo entra para dirigir a los mirmidones usando la armadura personal de Aquiles. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Literario
  • El An Lisis Literario
  • An lisis literario de la obra
  • An Lisis Literario
  • An Lisis Literario Sashita
  • An Lisis Literario
  • An lisis Literario
  • An Lisis Literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS