Analisis de aura
“AURA”
Carlos Fuentes es uno de los escritores mexicanos más conocidos de finales del siglo XX, autor de novelas y ensayos. Propulso temas indígenas en forma misteriosa ysobrenatural, trabaja con dualismos, usa a México como contraste y tiene influencia de Octavio Paz. Una de las novelas que más destaca es Aura. Esta obra se considera que tiene un tema de Identidad ya queConsuelo se concibe bella y joven; en cuanto a México como contraste, se nota la ambivalencia del mexicano.
La obra tiene un suspenso y misterio que hacen que haya un tiempo cronológico alprincipio “Lees esa misma noche los papeles amarillos (…)” (Fuentes, 2010, p. 28), y después produce una atemporalidad. El espacio es tanto físico como moral; el físico hace referencia a todos los muebles ylo que se encuentra en la casa “Ella te sorprenderá observando la mesa de noche, los frascos de distinto color, los vasos, las cucharas de aluminio, los cartuchos alineados de píldoras y comprimidos,los demás vasos manchados de líquidos blancuzcos que están dispuestos en el suelo (…)” (Fuentes, 2010, p. 19) y lo moral se encuentra en la angustia y depresión de los personajes “Duermes cansado,insatisfecho.” (Fuentes, 2010, p. 43)
El narrador es omnisciente ya que no aparece en la historia, solo da órdenes a Felipe, pero lo hace en segunda persona involucrando al lector como personaje,también se encuentras algunos diálogos “-Buenos Días, señor Montero. ¿Durmió bien?, -Sí. Leí hasta tarde.” (Fuentes, 2010, p.30) y monólogos. Los personajes se dividen por importancia y así tenemos comoprincipales a Felipe Montero y Aura y como secundario a la tía Consuelo.
Como argumento esta que siempre se tiene miedo a la muerte sabiendo que llega en algún momento por eso hay que disfrutar la viday aprovechar las cosas del ahora porque llega un momento en que se van y no regresan, así como lo es la juventud.
La historia tiene un mensaje, la vejez y la muerte son etapas de la vida que...
Regístrate para leer el documento completo.