Analisis De Hamlet Y Macbeth

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
[ANÁLISIS DE “MACBETH” Y “HAMLET”]







INTRODUCCIÓN
En este trabajo se realiza una comparación de las obras “Hamlet” y “Macbeth” de William Shakespeare, así como destacar los puntos y sucesos más importantes de las obras, analizando su estructura, la importancia y conexión entre ellos. Finalmente una conclusión sobre el estilo y la modalidad que éste autor utilizó en la mayoríade sus obras de género trágico.

BIOGRAFÍA SHAKESPEARE
William Shakespeare (1564-1616), poeta y autor teatral inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon (Inglaterra), es hijo de John Shakespeare,empleado municipal, y de Mary Arden, de ascendencia católica
Existen muy pocos hechos documentados en la vida de William Shakespeare. No fue a una universidad prestigiosa como Oxford ni cambrigdy sino que recibió una educación clásica en su localidad natal En 1582 se casa con Anne Hathaway y en 1590 se establece en Londres. Y busca trabajo hasta que encuentro el camino del teatro , trabajandocomo actor y re escritor de obras antiguas que murió el 23 de abril de 1616, según el calendario juliano, poco antes de cumplir los 52 años.
Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Con el paso del tiempo, se han entablado distintos rumores sobre su vida, cuestionando incluso la autoría de sus obras.37 obras teatrales que tienen indicios de su participación, las cuáles 32 obras son de él.
En 1593, escribe «La fiera domada»; en 1595, «Timón de Atenas»; en 159ó, compuso «Macbeth», «Cimbelino» (1597); en 1598, «Los dos hidalgos de Verona», «Bien está lo que bien acaba», «Sueño de una noche de veraño», «El mercader de Venecia», etc. En 1599, «Romeo y Julieta». En 1ó02, concluyó «Otelo» y, unaño después», «Hamlet». «Julio César», en 1ó04; «El rey Lear», en 1ó07; «Antonio y Cleopatra», en 1ó10 y, en 1ó11, «Enrique VIII», «Cuento de invierno» y «La tempestad».
Ya llegada su vejes decide volver a su ciudad natal para Fallecer alli el 23 de abril de 1616, precisamente el mismo día que Cervantes.


3.- COMPARE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS HAMLET Y MACBETH
SIMILITUDES
HAMLET (1601) WilliamShakespeare MACBETH (1606) W. Shakespeare
Tragedia de 5 actos en prosa y verso Tragedia igualmente escrita en 5 actos en prosa y en verso,
TEMAS
La obra se traza temas de la locura, tanto real como fingida, y el transcurso del profundo dolor a la ira. Además, explora los temas de la traición, la venganza, el incesto, la corrupción moral y la melancolía.
Ambas hablan de la vida y la muerteTEMAS
Acerca de la traición, la locura, la ambición desmedida y delirio de poder.
Ambas hablan de la vida y la muerte.




Aparecen elementos sobrenaturales como:

Fantasma del padre de Hamlet durante el primer acto lo que lo ínsita a tomar venganza a Hamlet, sin este suceso en la obra no se generaría el conflicto.
Aparecen elementos sobrenaturales como:

Las brujas durante elprimer acto, al inicio de la obra sin este suceso Macbeth no caería en la ambición del poder y no se generaría el conflicto.
Fantasma de Banquo

CONTEXTO SOCIO - HISTÓRICO:

Inglaterra pasa de ser un estado débil, pobre, y mal vista en exterior a un rango de gran potencia, prosperidad material y dominio de las letras, durante el reinado de Isabel I, época en que los problemas del individuo eraninseparables de los problemas del estado, el teatro isabelino mezcla de la tradición popular medieval y la experiencia colectiva y conciencia histórica. CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO

Inglaterra pasa de ser un estado débil, pobre, y mal vista en exterior a un rango de gran potencia, prosperidad material y dominio de las letras, durante el reinado de Isabel I, época en que los problemas del individuo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hamlet y macbeth
  • analisis de macbeth
  • Informe Hamlet Y Macbeth
  • Análisis de Macbeth
  • Analisis De Macbeth
  • Análisis de macbeth
  • Analisis de macbeth
  • Análisis De Macbeth

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS