Nació en Huánuco el 13 de mayo de 1906. Fue alumno del Colegio Nacional de Minería. Realizó sus estudios en la Universidad "La Católica" y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1925 cuandoera secretario del Exterior de la Federación Nacional de Estudiantes fue deportado del país a centroamérica. Allí, durante cinco años realizó camppañas americanistas. Intervinio en el movimientoInquilinario de Panamá, en las campañas contra la "United Fruit" en guatemala; en las luchas contra el imperialísmo norteamericano en México. En 1928 se incorporó al Ejército Liberador de Nicaragua,actuando como Secretario del General César Augusto Sandino. En 1930 retornó al país. En 1931 nuevamente fue deportado a Guayaquil, pero logró fugar en Huacho del barco que lo conducía. Fue nuevamentedetenido e internado en "El Frontón". Se le destierra, esta vez a Chila. En 1933 volvió a Perú. Editó y dirigió la revista "Peruanidad". Fundó el seminario "Democracia" y en Huánuco, el seminario"Hércules". Fue director del Diario Oficial "El Peruano".Años mas tarde le amputaron ambas piernas y vivió retirado en Magdalena del Mar, postrado en cama. Murió en Lima el 8 de febrero de 1981.Intelectualmente, incursionó en la poesía, la novela, cuentos, la historia, el folklore, la crítica literaria, el análisis político, etc.
Obras: 6 poemas de la revolución (1927); Leoncio Prado. Una vida alservicio de la libertad (1930); hermosa bibliografía novelada del héroe de Huamachuco. Extraño caso de Amor (1954); novela de corte Psicologista que trata sobre los amores morbosos de una pareja deascendencia europea, las cuales terminan trágicamente. No se suicidan los Muertos (1957): Esta obra ganó el premio Nacional de Novela en 1959. Es de naturaleza política e histórica. Tres Relatos (1959),Revelación de Kotosh (1964): sus 389 versos libres están distribuidos en 9 poemas de extensión variable. Entre sus ensayos y opúsculos tenemos: El Mensaje de Mejico (1934), Autopsia de Huánuco (1937),...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.