analisis de la pelicula el regalo

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015











INDICE

Introducción ----------------------------------------------------------------------- 00
Análisis de la película------------------------------------------------------------- 00
Conclusiones----------------------------------------------------------------------- 00
Referencia ------------------------------------------------------------------------- 00INTRODUCCIÓN

La integridad del ego llamada también yoica, significa llegar al término de la vida y mirar atrás y aceptar el curso de lo vivido en el pasado, y de las decisiones tomadas. La integridad reposa en la aceptación del ciclo de vida colectiva e individual de la humanidad como resultado de la resolución positiva o equilibrada de las crisis de losestadios anteriores. (N. Bordignon, 2005)
Es el caso ejemplificado en la película el regalo. Película chilena que ilustra las problemática asociadas a la adultez tardía. Problemáticas que de acuerdo
con Erikson, representan a la octava etapa del individuo, donde se enfrenta con la disyuntiva de la integridad versus la desesperación. La integridad se refiere a la capacidad para aceptar todas lasexperiencias vividas, y ser capaz de aceptar el morir sin temor.
Constituye esa habilidad para lograr integrar los sentimientos de su historia pasada con las vivencias actuales e imaginar y vivenciar el futuro sin temor.
El octavo estadio es el momento en la vida en que damos vuelta las hojas de nuestra vida y nos evaluamos de manera retrospectiva: ¿vivimos? ¿Qué hicimos con nuestra vida? Enesta etapa difícil, en el contexto de la cultura occidental, a diferencia de la orienta, la nuestra, parecería que se espera socialmente que las personas de vejez tardía, más conocida como el adulto mayor, se encuentren ya de retiro, con poca o ninguna actividad sin otra cosa por hacer más que esperar el declive natural de sus fuerzas y energías hasta llegar a la muerte, la cual muchas veces vieneacompañada de la soledad, el abandono y los malos tratos.
Los cambios corporales y fisiológicos relacionados con el envejecimiento afectan a la conducta de los individuos en forma evidente  o sutil.

La persona que culmina exitosamente esta última etapa afrontando la muerte sin temor, posee la virtud que Erikson denominó sabiduría.               





Análisis Película.

Identificaciónde características físicas, cognitivas y psicosociales de cada personaje (Nelson Villagra, Julio Jung, Jaime Vadell, Héctor Noguera, Gloria Munchmeyer y Delfina Guzmán) aporte de todas


Actor
Cognitivo
Físico
Psicosocial
Nelson Villagra
Inteligente, síntomas depresivos, sensible, se siente solo, desamparado, pierde el sentido de la vida, busca suicidio. Se da la oportunidad de amar yvivir hasta donde le toque vivir
70 años, contextura media, presión alta, colesterol alto, vestimenta formal
Buenas costumbres pero, con rígidas normas sociales, caballero, profesor jubilado, ex músico. Se reúne de manera continua con sus amigos de juventud
Julio Jung
Coqueto, vividor, gusta de un buen trago y conversación, romántico, soñador, inquieto
Estructura con sobrepeso, vestimenta que locaracteriza con su época de hippie
Ex músico, le gusta las reuniones, compartir un trago o un juego,
Jaime Vadell
Homofóbico, conversador, alegre, buen amigo
Estructura delgada, se ve conservado, usa vocabulario asociado a su actividad de ex marino
Ex músico, le gusta las reuniones, compartir un trago o un juego
Héctor Noguera
Homosexual, sufre de abandono y se siente desplazado, solo ycon la convicción que no podrá rehacer su vida en pareja, sensible
Contextura delgada bien conservado
Le cuesta relacionarse con otros ya que ha sufrido humillaciones y discriminación por su condición gay, pero las relaciones que hace son firmes en el tiempo
Gloria Munchmeyer
Romántica, sensible, espera el amor de su vida, osada
Estructura media, crespa, peliroja
Capacidad para empatizar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALISIS DE PELICULA EL LTIMO REGALO
  • Análisis Película "El Regalo"
  • analisis pelicula el regalo
  • Análisis De Película: “El Último Regalo”
  • Análisis película el regalo
  • Película el regalo
  • Ensayo Pelicula El Regalo Supremo
  • Pelicula el regalo supremo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS