ANALISIS DE LA REALIDAD

Páginas: 13 (3072 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
ANALISIS DE LA REALIDAD.
ASPECTO SOCIAL
La población escolar de esta institución está conformada por una gran variedad de alumnos que provienen de núcleos familiares integrados de distintas maneras :madres solteras sin afilia que las ayude, madres solteras con familias colaboradoras en donde los tíos o los abuelos se hacen cargo de los hijos, abuelos que se hacen cargo de los nietos porquemadre y padre se desentendieron,familias en las cuales la madre por algún motivo no está presente y el padre con la ayuda de su familia se hace cargo de ellos, familias integradas por padre y madre, familias integradas por la madre ,el padrastro, los hijos de la mama, los hijos del papá y los hijos de los dos.
La diferencia de núcleos familiares en el cual cada alumno se desarrolla hace que elcomportamiento y actuar de cada uno sea distinto, con problemáticas diferentes y complejas a las cuales se enfrenta el docente en el aula.
Las formas de actuar y pensar de los alumnos reflejan lo que en casa se vive, se practica y se piensa.Muchosalumno piensan que el asistir a la escuela no tiene otro objetivo más que pasar el tiempo o entretenerse mientras mamá, papá o ambos se van a trabajar, otrosalumnos en cambio acuden a la escuela con la idea y propósito de mejorar, aprender cosas nuevas que les permitan acceder a una vida mejor o simplemente para adquirir o construir nuevos conocimientos.
Por otro lado, algunos alumnos fielmente que un mejor nivel de preparación escolar les garantizará una mejor calidad de vida cuando sean adultos, otros creen que la preparación escolar es lo de menoscuando se puede salir adelante económicamente por otros medios distintos al educativo o profesional : emigrando a los campos de Estados Unidos, implementando algún negocio( siendo comerciante),consiguiendo un puesto burocrático a través de una recomendación o como pago de un favor electoral, siendo cantante, actor o modelo.
Estas formas de pensar reflejan lo que los padres creen, piensan ocomentan acerca de la escuela, le , es decir, con ello demuestran que le dan poca importancia a los conocimientos, valores, habilidades y destrezas que en la escuela se pueden desarrollar; así entonces muchos niños y niñas están en la escuela para ser cuidados o entretenidos por los maestros mientras los padres, trabajan, realizan las labores del hogar o simplemente descansan de la actividad que segenera cuando los hijos están en la casa .
En relación al comportamiento de los alumnos en la escuela , reflejan roles, actitudes o el lenguaje utilizado en la televisión. Los alumnos al interior del salón presentan problemas de comunicación con sus compañeros, se hablan a gritos, todos al mismo tiempo, no respetan turnos al hablar, no saben escuchar, no ponen atención cuando se danindicaciones, no centran su atención en una actividad, no terminan una actividad y ya quieren iniciar otra, es decir no se concentran en nada, ni siquiera en las actividades que implican un juego o diversión. Al pedir opiniones, todos los alumnos desean hacerlo a gritos, al mismo tiempo que los demás, sin respetar turnos, arrebatado la palabra, siendo intolerante o descalificando lo dicho por los otros,participan a su modo e incluso con opiniones o comentarios que nada tienen que ver con lo que se está hablando o preguntando.

Por lo que respecta al cuarto grado grupo “B” los alumnos tienen una gran necesidad de ser escuchados, pues al llegar al salón por la mañana se acercan al docente para contarle lo que les sucedió en casa, expresar alguna queja respecto a su familia, pedir un consejo osimplemente desean sentir que alguien los escucha.
Los alumnos reflejan soledad en casa, tienen la necesidad de expresar lo que sienten porque en su casa no hay comunicación con sus padres por su trabajo, por su actitud apático respecto a los problemas que presentan sus hijos.
La comunidad escolar se muestra individualista, dependiente y consumista, son egoístas con sus materiales, trabajos, ideas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De La Realidad
  • Analisis de la realidad
  • Analisis de la realidad
  • Análisis De La Realidad
  • analisis de la realidad
  • analisis de la realidad
  • Analisis de la Realidad
  • Análisis De La Realidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS