Analisis De Metamorfosis
“Metamorfosis”
Franz Kafka fue un escritor judío-checo, su historia social y personal lo marcaron y gracias a eso se inspiraba para escribir sus obras, es ubicado como unnarrador modernista del siglo XX. Su obra metamorfosis es una novela de subgénero psicológico que contiene un tema de falta de identidad, debido a como el personaje principal se va sintiendo menos por laforma en que lo ven los demás. El motivo por el cual Kafka escribió la novela fue el cambio que una persona siente al ser menos preciada por los demás hasta llegar a sentirse mal con uno mismo.
Lasacciones que se realizan en la historia se dirigen y se ejercen en torno a Gregorio. Los personajes se dividen dependiendo su importancia así es como el principal es Gregorio, los secundarios son suspapás, su hermana y su jefe, y las criadas llegan a ser fugaces. Gregorio se encuentra realizando diferentes funciones, así como ser humano, hijo, empleado, antes de haber sufrido semejantetransformación “Cada vez que la conversación venía a parar da esta necesidad de ganar dinero, Gregorio abandonaba la puerta (…)” (Kafka, 2010, p.47).
El lenguaje lo encontramos en forma de narración, dialogodirecto y monólogo interior “¿Qué me ha sucedido?” (Kafka, 2010, p.15). El narrador es omnisciente porque no logramos saber quién nos lo está contando. El tiempo lo encontramos cronológicamente “Un día–ya había transcurrido un mes desde la metamorfosis, y no tenía por lo tanto la hermana ningún motivo especial para sorprenderse del aspecto de Gregorio—entró algo más temprano que de costumbre (…)”(Kafka, 2010, p.48).
La historia tiene un ambiente moral o emotivo y físico geográfico “No soñaba, no. Su habitación, una habitación de verdad, aunque excesivamente reducida, aparecía como deordinario entre sus cuatro harto conocidas paredes. Presidiendo la mesa, sobre la cual estaba esparcido un muestrario de paños (…)” (Kafka, 2010, p.15).
La necesidad de ser alguien, sentirse menos ante...
Regístrate para leer el documento completo.