Analisis De Valor Aaa

Páginas: 11 (2545 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
XIV Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica
Santander, España – 5-7 junio de 2002

ANÁLISIS DE VALOR DE UN DISPOSITIVO DE
ILUMINACIÓN
Jesús Mª Alonso Girón (1); Iñaki Martín Amundarain (2); Víctor Aperribay Maiztegui (2);
Iñigo Oleagordia Agirre (3); José Javier San Martín Díaz (4); José María Arrieta Albizu (4)
Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea
(1)

EUITIde Bilbao. Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería.
eppmaami@sc.ehu.es

(2)

EUITI de Eibar. Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería.
(3)
EUITI de Bilbao. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones.
(4)
EUITI de Eibar. Departamento de Ingeniería Eléctrica.

RESUMEN
El objeto de la presente comunicación es aportar ideas y formas de trabajocorrespondientes
a aspectos docentes relacionados con métodos industriales.
En concreto, en este trabajo se adopta el Análisis de Valor como metodología para realizar
mejoras a productos existentes en el mercado y, a modo de ejemplo, se aplicará a un
dispositivo de iluminación.
Palabras clave: Análisis de Valor

ABSTRACT
The object of the present communication is to contribute to ideas andforms of work
corresponding to educational aspects related to industrial methods.
In particular, in this work the Value Management like methodology is adopted to make
improvements to existing products in the market and, as a example, it will be applied to an
illumination device.
Key words: Value Management

1. Introducción
La práctica habitual en las empresas modernas es evitar costesinnecesarios desde la
primera etapa del proyecto. Para ello existe una técnica que se presenta como una
valiosa herramienta como es el Análisis de Valor (*). Mediante esta técnica se puede
lograr el objetivo propuesto de forma satisfactoria.
El Análisis de Valor es una técnica que mediante el estudio de varios factores, como
son materias primas, proceso de fabricación, montaje de las piezas,además de las
diferentes funciones que realiza el producto, permiten la mejora del mismo y la
reducción del costo, todo lo cual deriva en un incremento del valor del producto.

(*) Valor = Utilidad / Costo
La utilidad de un producto es la capacidad que tiene éste para satisfacer los deseos del
mercado ó cumplir una función determinada.
Otra herramienta importante para conseguir este objetivo esla Ingeniería de Valor
que es la designación de un modo de funcionamiento empresarial en el que se evitan
gastos desde la fase de diseño y por tanto la obtención de un producto con más valor.

2. Funciones
Primeramente se realizará la descripción, definición y justificación de las diferentes
funciones del producto objeto de estudio, en este caso hemos tomado como ejemplo una
linterna(figuras 2.1 y 2.2).

Fig. 2.1. Conjunto inicial

Fig. 2.2. Explosionado del conjunto inicial

Así se tienen:
− Proporcionar iluminación. Esta es la función más importante que debe satisfacer
el producto, y como tal se ha especificado en la tabla de descripción de funciones
al catalogarla como función básica.
− Señalizar emergencia ó peligro. Esta función, derivada de la inclusión de uncatadióptrico naranja dotado con una bombilla intermitente, aún siendo
importante, es secundaria dado que se puede prescindir de ella y el producto sigue
satisfaciendo la más importante función para la que se ha construido.
− Facilitar manejo. Es muy importante que la linterna sea manejable ya que es una
función que va íntimamente ligada a la función básica, puesto que al ser
manejable se podráenfocar y dirigir el haz luminoso en la dirección deseada.
− Ser duradera. En esta función se pueden agrupar varios conceptos como, soportar
golpes, resistir a la corrosión, tener fiabilidad, etc. Todo esto es importante a la
hora de fabricar un producto como éste, ya que si se consigue esta durabilidad se
habrá conseguido un producto superior y, por tanto, dentro de nuestro objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de valor
  • Análisis del valor
  • Analisis de los valores
  • Analisis del valor
  • Analisis De Valor
  • Analisis De Valores
  • Análisis De Valor
  • analisis de los valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS