Analisis Del Azucar Extraida De La Caña Como Producto Dentro Del Contexto Del Negocio Internacional
COMO PRODUCTO DENTRO DEL
CONTEXTO DEL NEGOCIO INTERNACIONAL
INDICE
Página
1. INTRODUCCION …………………………………………………………………..……… 4
2. CAPITULO I
3.1 Tema de estudio …………………………………………………..………….………. 5
3.2 Planteamiento del Problema: Objetivo General y Específico ...………….………. 5
3.3 Preguntas de Investigación………………………………………..………………… 5
3.4 Justificación de la Investigación…………………………………………………….. 6
3. CAPITULO II
4.5 Marco Teórico. …………………………………………………..…………..…….…. 8
3.1.1 Reseña Histórica ……………………………………………..…..….…………….. 8
3.1.2 Historia del Azúcar en Honduras ………………………………..……….………. 10
3.1.3 Tipos de Azúcar……………………………………………..…………………....... 12
3.1.4 Obtención del Azúcar……...………………………………..…….……………….. 13
3.1.5 Azúcar en laAlimentación………………………………….…..………..………… 14
3.1.6 Fabricación del Azúcar Blanca ………………………………………....………… 16
3.1.7 La Fabricación se divide en dos Departamentos …………………..…………… 17
3.1.7.1 Maquinaria……………………………………………………………………....... 17
3.1.7.2 Fabricación………………………………………………………………………… 21
3.1.8 Gráfico de Producción…………………………………………………….………... 26
3.1.9 Beneficios del Azúcar…………………………………………………….…………26
3.1.10 Tabla de Valor Energético y Elementos Benéficos………………................... 29
3.1.11 Ingenios Azucareros en Honduras…………………………………….………… 30
3.1.12 Cuadro de Precios al Consumidor Final ……………………………………….. 33
3.1.13 Información Estadística Histórica sobre Producción, rendimiento
Áreas Cultivadas y otras de Interés……………………………………………. 34
3.1.13.1 Historial deProducción………………………………………………………… 34
3.1.13.2 Crecimiento en áreas cultivadas ………………………………………........... 34
3.1.14 El Azúcar que se produce en Honduras se vende en tres mercados……….. 35
3.1.15 Cuadro de la Evolución Histórica de los Precios del Azúcar ………………… 36
3.1.16 El Azúcar para exportación ……………………………………………………… 37
3.1.17 Mercado de Azúcar ………………………………………………………………. 38
3.1.18 Consecuencias más importantes de cambios estructurales en losgrupos….. 39
3.1.19 Otros Aspectos Asociados al Consumo Promedio ……………………………. 40
3.1.20 Mercado de Edulcorantes alternativos …………………………………………. 41
3.1.21 Nivel de Sustitución de este producto………………………………………….. 43
3.1.22 Situación Nacional………………………………………………………………… 44
3.1.23 Situación Mundial…………………………………………………………………. 44
Página
4. CAPITULO III
4. 1 Hipótesis………………………………………………………………………………. 454.1.1 Hipótesis General…………………………………………………………………… 45
4.1.2 Hipótesis Específica…………………………………………………………….….. 45
4.2 Variables de Estudio …………………………………………………………………. 45
4.2.1 Variables Dependientes………………………………………………..………….. 45
4.2.2 Variables Independientes…………………………………………………….……. 46
5. CAPITULO IV
5.1 Investigación…………………………………………………………………………… 48
5.1.1 Desarrollo de la Investigación ……………………………………………………. 48
5.1.2 Resultados ………………………………………………………………………….. 48
6. CAPITULO V…………………………………………………………………………………
6.1 Conclusiones………………………………………………………………………….. 50
6.2 Glosario………………………………………………………………………………... 51
6.3 Bibliografía…………………………………………………………………………….. 53
1. INTRODUCCION
El azúcar es un alimento sano y natural que se extrae de la caña de azúcar. Es un disacáridoconstituido por la unión de la molécula, de glucosa y una molécula de fructosa, que es producido por proceso de la fotosíntesis en estas plantas, al igual que en otros árboles, flores frutas o verduras. El azúcar pertenece al grupo de los hidratos de carbono. Son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza, y constituyen la mayor fuente de la energía, la más económica y de más fácilasimilación.
La producción de azúcar en los últimos años ha crecido a un ritmo semejante al crecimiento poblacional, esta es suficiente para suplir el mercado nacional y para exportar a nuevos mercados. El azúcar continúa siendo el edulcorante de mayor preferencia a nivel mundial, los precios del azúcar en el mercado internacional...
Regístrate para leer el documento completo.