ANALISIS DEL LIBRO LA SOMBRA DEL CAUDILLO
Profr. Daniel Bolaños Alemán
LA SOMBRA DEL CAUDILLO
Martin Luis Guzmán
Martin Luis Guzmán autor de la novela La Sombra del Caudillo nacio enChihuahua capital, el 6 de octubre del año 1887. Inicia su participación en la vida política y periodística de nuestro país desde muy joven, alcanzando grandes extios, entre los que se destacan, el premionacional de literatura, el Doctor Honoris causa de la universidad de Chihuahua y el premio literario Manuel Avila Camacho. Martin Luis Guzmán fue un hombre comprometido que dispuso su tiempo,inteligencia, conocimientos y dedicación en México, Estados Unidos y España, países en los que vivio.
La sombra del caudillo es una novela histórico-revolucionaria que plasma la visión artística del autorsobre hechos que acontecieron en México después de la Revolución, esta obra es una pintura de las vivencias de quienes formaron parte del ambiente político en nuestro país. En un periodo de cinco años(1920 a 1925) Martin Luis Guzmán narra todo lo que ha visto en su larga vida política, una acumulación de detalles bien observados, captados de la realidad sobre la lucha politica y al mismo tiempo, haceevidentes los turbios manejos del caudillo para mantenerse fuerte en el poder, situaciones que no se hacen explicitamente, sino que están presente en la sombra de las acciones de los demas, como lomenciona el titulo de la novela.
Esta novela es una crítica a la conducta interesada, deshonesta hasta el engaño y la traición, de los “caudillos” que gobernaban en México después de la revolución.En su novela, Guzmán critica la doble función de gobernar al pueblo, pero en destino de intereses personales, como se percibe en cada capitilo leido. Algunos críticos opinan que esta doble función esla que ha sido la causa de revoluciones y de nuestro atraso político.
Los 29 capítulos de esta obra reflejan la insensible etapa política mexicana de esos años, presentándonos los acontecimientos...
Regístrate para leer el documento completo.