analisis financiero

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2013
KEYDIS PAOLA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
¿Que es la simulación?
Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodosSimulación de Montecarlo
La simulación de Monte Carlo es una técnica cuantitativa que hace uso de la estadística y los ordenadores para imitar, mediante modelos matemáticos, el comportamiento aleatorio de sistemas reales no dinámicos (por lo general, cuando se trata de sistemas cuyo estado va cambiando con el paso del tiempo, se recurre bien a la simulación de eventos discretos o bien a lasimulación de sistemas continuos).La simulación Monte Carlo ofrece a la persona responsable de tomar las decisiones una serie de posibles resultados, así como la probabilidad de que se produzcan según las medidas tomadas. Muestra las posibilidades extremas (arriesgadas y conservadoras) así como todas las posibles consecuencias de las decisiones intermedias. La simulación Monte Carlo realiza el análisis deriesgo con la creación de modelos de posibles resultados mediante la sustitución de un rango de valores —una distribución de probabilidad—para cualquier factor con incertidumbre inherente. Luego, calcula los resultados una y otra vez, cada vez usando un grupo diferente de valores aleatorios de las funciones de probabilidad. Dependiendo del número de incertidumbres y de los rangos especificados,para completar una simulación Montecarlo puede ser necesario realizar miles o decenas de miles de cálculos. La simulación Monte Carlo produce distribuciones de valores de los resultados posibles.




  Elementos de la simulación
Entidades: Las entidades representan a los objetos dinámicos de la simulación. Pueden crearse, moverse o eliminarse.
Atributos: Permiten asignar característicaspropias a las entidades. Podrán definirse tantos atributos como sean necesarios para asignarle a las entidades todas las características que se estimen necesarias para la simulación. Cada entidad individual tendrá sus propios valores de atributos.
Variables globales: Son elementos que contienen información que reflejan alguna característica del sistema. Puede haber muchas variables, pero cada una esúnica.
Existen dos tipos de variables:
Variables globales definidas en Arena (ej.: tiempo de simulación)
Variables globales definidas por el usuario (ej.: tiempo de un proceso)
Las variables globales son accesibles por todas las entidades, que pueden modificarlas.

Colas: Las colas son espacios de espera para entidades cuyo movimiento a través del sistema se ha suspendido por algún motivo.Son elementos pasivos: las entidades entran y abandonan la cola dependiendo del estado del elemento asociado a la misma.
Recursos: Los recursos son elementos estacionarios utilizados para realizar una determinada acción sobre las entidades en una determinada estación o proceso (ej.: máquinas y/o trabajadores). Poseen una capacidad y un conjunto de estados. Cuando una entidad utiliza un recurso,lo reserva (seize) hasta que termina su procesamiento, liberándolo en ese momento o más adelante (release). Un recurso tiene una cola asociada para almacenar las entidades que no puede procesar al estar reservada toda su capacidad. Las entidades pueden reservar múltiplos y fracciones de la capacidad de un recurso. Una entidad puede requerir simultáneamente varios recursos.
Acumuladoresestáticos: Los acumuladores estadísticos son variables que recogen información conforme la simulación avanza para después poder obtener la salida. En Arena hay muchos y muy variados tipos de acumuladores estáticos:
Time-persistent: media, máximo y mínimo respecto al tiempo.
Tallies: media, máximo y mínimo de una lista de números.
Contadores: suma acumulada de ocurrencias de un evento.
Frecuencias:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis financiero
  • Análisis Financiero
  • Analisis Financiero
  • Analisis Financieros
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS