analisis fuentes de financiamiento pymes

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA PyMES DE EXPORTACION
ANTECEDENTES
Avanzar hacia un sistema financiero único y orientado a apoyar a las PyMES implica complementar la facilitación del crédito con mejoras para realizar inversiones e incentivos a la innovación e incorporación de tecnología para reducir las brechas productivas y empresariales; este tipo de desarrollo financiero obliga aenfrentar la variedad entre agentes a fin de facilitar el acceso y las condiciones de las micro, pequeñas y medianas empresas al crédito y generar mercados más equitativos y una economía más dinámica.

Aun cuando las compañías dedicadas a la innovación y desarrollo tecnológico son novedosas, conseguir recursos, aperturas de crédito y fondos interesados sigue siendo uno de los grandes retos para losempresarios.
Uno de los datos que más preocupa es que alrededor del 70% de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México no cuentan con apoyo financiero, y si llegan a tener alguno, se les otorga un crédito revolvente para capital de trabajo de 500,000 pesos, con la particularidad de que no se puede invertir.
Los pequeños exportadores solo aportan el 4% del monto aportado por lo que esnecesario apoyar la competitividad en este segmento. Cualquier PyME que participa en el comercio exterior se les llama PyMEX.
Los créditos otorgados a las PYMES tienen los problemas básicos de un sistema financiero que no apuesta por este sector, ya que aplica un alto costo del financiamiento, falta de crédito de largo plazo y la escasez de capital de trabajo.
Sin embargo, existen alternativas deacceder al financiamiento pymes. Lo más importante es encontrar el mejor producto para su negocio y su proyecto a corto, mediano y largo plazo.
Una de las alternativas son los fondos gubernamentales como los que ofrece fondos de la Secretaría de Economía (SE), Nafin y Conacyt. Otra alternativa es Capital Semilla, los da la SE, gobiernos locales y la Secretaría de Desarrollo Económico.
Los CentrosPYMEXPORTA, es un organismo con el objeto de apoyar micro, pequeñas y medianas empresas que tengan el interés en iniciar, incrementar y/o diversificar sus exportaciones
Los que prefieren directamente la sucursal bancaria de confianza pueden optar por los financiamientos bancarios. Ya sea por medio de la banca comercial, o Sofomes existen productos dirigidos al factoraje financiero.
Acontinuación se presentan algunas opciones de financiamiento pymes:
Créditos México Emprende
Programa de Financiamiento a Emprendedores SE
Créditos para pymes exportadoras e importadoras
Crédito Pyme Nafin
Apoyo para mipymes culturales
Programa de Financiamiento a PyMEs Exportadoras e Importadoras
PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿Cuáles son las condiciones de las diferentes fuentes de financiamiento queofrecen instituciones públicas a las PyMES exportadoras en México y los problemas que existen para poder otorgarlos?

HIPOTESIS
En el país, seis de cada 10 PyMEs tienen acceso a bancos, sin embargo, de este universo, la mayoría no separa sus cuentas personales de las finanzas de su empresa. De un millón 150 mil empresas existentes en el país, el 47% están en el sector servicios, 26% comercio,18% manufacturas y 9% en "otros". El promedio de vida de las PYMES en Estados Unidos es de 6 años; el 30 por ciento de las micro y pequeñas empresas no llegan al tercer año de vida. En México el 80 por ciento de las Pymes no superan los dos años.

A su vez, los bancos comerciales se niegan a otorgarles créditos, sobre todo si no son clientes frecuentes y carecen de cierta antigüedad en losnegocios.
Los programas de crédito diseñados por instituciones públicas se difunden a través de los bancos comerciales y generalmente presentan una desviación que favorece el financiamiento a las empresas de mayor tamaño. Además, los recursos que se destinan a inversiones de mediano y largo plazo son insuficientes.
OBJETIVO GENERAL
Conocer las diferentes fuentes de financiamiento que otorgan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fuente de financiamiento pymes
  • Fuentes de financiamiento para pymes
  • Analisis De Fuentes De Financiamiento
  • Fuentes de financiamiento pymes
  • Fuentes de financiamiento de las pymes
  • Financiamiento de pymes
  • Financiamiento y fuentes de financiamiento y créditos
  • FUENTES FINANCIAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS