Analisis Literario De La Odisea

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
Análisis literario de La Odisea

Contexto sociocultural:
En el mundo geográfico descrito por Homero, el centro era el mar Egeo. Los Helenos (griegos), se propagaron por las costas del Asia Menor, las islas del mar Egeo y la Grecia Continental.
Ya en el siglo X A.C los griegos estaban establecidos en la península Helénica, en las orillas del mar y las islas del archipiélago. Inician laexpansión colonizando las costas de Tracia, luego en el Mediterráneo occidental, Silicia y la península Itálica.
Como influencia de los Dorios se desarrollaron en las polis(ciudades), como unidad económico social; la clase del guerrero se convierte en clase terrateniente, cuya principal fuente es la agricultura.
En lo político primero se dio la monarquía, la cual evolucionó al gobierno aristocrático, ypor último, fue sustituido por la democracia, en el año 510 A.C con la reforma de Clístenes y llegó a su máximo esplendor con Pericles.

Estructura de la Odisea
El poema épico tiene una acción; en la cual se distinguen tres elementos:
1- Exposición: planeamiento del punto de partida de la fábula (los compañeros de Odiseo no se salvaron porque se comieron las vacas del sol; el héroe anduvoperegrinando por mucho tiempo). Se realiza la invocación a seres divinos (Musa).

2- Nudo: Clímax de la acción (Odisea enfrenta la furia del dios Poseidón por haber dejado ciego al cíclope Polifemo.

3- Desenlace: resolución de la acción (Odiseo regresa a Itaca y se venga de los soberbios pretendientes.

La Odisea está compuesta de 24 rapsodias, cuyo verso es el Hexámetro dactílico, aunque enla traducción no se nota.

Internamente se divide en tres partes:
• La Telemaquía: Telémaco sale en busca de su padre, pues ya no soporta la vergüenza infringida por los pretendientes de su madre.
• Las aventuras de Odiseo: Desde su salida de Troya hasta su regreso a Ïtaca. El héroe muestra su valentía e ingenia para resolver los problemas y peligras que lo acechan.
•Regreso a la patria: Odiseo se hace pasar por un mendigo para conocer lo que sucede en su palacio; al corroborar la soberbia de los pretendientes planea su venganza y la lleva a cabo, dándoles muerte. Al final es conocido por su esposa; su regreso según el Hado fue en el año vigésimo A.C.





Expresión del texto:
Se da la intertextualidad a través del relato de otras historias que no correspondena la del Héroe. Por ejemplo, la historia de los amores de Ares y Afrodita. Ésta nos muestra cómo los dioses tienen los vicios de los humanos, sienten y actúan dejándose llevar por el sentimiento, no por la razón, ni la fidelidad.
No sólo Afrodita comete adulterio, sino Odiseo, al mantener relaciones íntimas con Circe y con Calipso, a cambio de su hospitalidad.


Temas
El honor:un hombre griego pierde su areté si el honor es mancillado. Este es el eje de todas las acciones. Menelao junto con su hermano Agamenón, convocan a los reyes a luchar en la guerra de Troya para recuperar a Helena y retornarla a Esparta, pues había sido robada por Paris.
Odiseo mata a todos los pretendientes para recuperar el honor ultrajado, al devorar sus bienes, tramar la muerte desu hijo y pretender a su esposa.
1- La venganza: producto de la pérdida del honor se da la venganza y con
ella el derramamiento de sangre, sin importar clase social ni la imploración del perdón. Los mismos dioses propician la venganza y ayudan a matar a los mortales.


Personajes
1- Los Dioses: Deidades inmortales que ejercen control sobre las acciones de los hombres.Algunos de ellos son:
❖ Zeus Olímpico: Esposo de Hera padre de los hombres y de los dioses.


❖ Palas Atenea: La deidad de los ojos de lechuza defiende a Odiseo, protege a Telémaco. Toma la figura que le place.

❖ Poseidón: es el más antiguo e ilustre de los dioses, tío paterno de Atenea, le guarda rencor a Odiseo por haber cegado a su hijo, el cíclope Polifemo. Hace que Odiseo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis Literario De La Odisea
  • Análisis literario de la odisea
  • Analisis literario "La Odisea"
  • Analisis literario de la odisea
  • Analisis Literario De La Odisea
  • Analisis literario la odisea
  • analisis literario la odisea
  • Analisis literario de la Odisea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS