Analisis literario "Diles que no me maten"

Páginas: 6 (1456 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
Análisis literario del cuento:
“DILES QUE NO ME MATEN”

Esta Obra Literaria es un Cuento, Pertenece al género es Literario, y su Subgénero es Novelístico.
Juan Rulfo: escritor, guionista y fotógrafo mexicano, La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete pequeños relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en1955. Juan Rulfo fue uno de los grandes escritores latinoamericanos, que pertenecieron al movimiento literario denominado realismo mágico, y en sus obras se presenta una combinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en escenarios americanos, y sus personajes representan y reflejan el tipismo del lugar, con sus grandes problemáticas socio-culturales entretejidas con el mundofantástico.

El cuento habla acerca de un asesinato que reaviva a los 35 años de haberse cometido. La temática de esta Obra es acerca de Juvencio Nava, que pide piedad para que no lo fusilen, y le pide a su hijo que fuera a rogarle a un sargento que había por allí, Su hijo Justino se negaba, por miedo a que se enteraran que el también era su hijo y lo fusilaran junto con el, después de un rato, Justinoacepto y se fue.
Habían traído a Juvencio de madrugada, y aun en la mañana estaba amarrado a un horcón, esperando, estaba muy impaciente, no podía estar quieto se sentía con unas grandes ganas de vivir. Allí es cuando nos relatan que esta en la cárcel por haber asesinado a su compadre Lupe, por el motivo de que en tiempo de sequías sus animales se estaban muriendo de hambre y el único lugardonde podían comer era un verde prado que pertenecía a Don Lupe Terrenos, al Negarle que sus animales fueran a comer a su prado, Juvencio de Madrugada iba y hacia un agujero para que pudieran ir a comer, Don Lupe se daba cuenta y en las mañanas mandaba a tapar aquel agujero. Un día Don Lupe enfrento a Juvencio y le dijo que si encuentra a algún novillo comiendo de allí, lo mataría. Bajo esaadvertencia, encontró a uno y sin pensarlo lo mató.
Justino al ver el acto decide matar a Don Lupe, quien tenía solo dos hijos. Pronto murió también su esposa por pena y sus hijos fueron llevados con unos parientes lejos de ese lugar. Así que no le da miedo nada, No cree que sus hijos de Don Lupe vayan a recobrar venganza en algún futuro.


A Justino, lo perseguían, y busco refugio con su hijo, en elmonte de Palo de Venado. No bajaba para nada, hasta su esposa lo dejo y no le importo, no fue a buscarla, ni indago porque se fue, o con quien. Se creo fama en el pueblo, y tampoco allí era muy bien recibido. Toda su vida se la paso allí refugiado, escondido, y alejado del pueblo.
Un día, cuando menos pensaba, cuatro hombres lo encontraron, lo amarraron, y lo llevaron al pueblo, él tenia muchomiedo y esperaba decirles que él no era una mala persona, pero solamente no le salían las palabras, Conforme el camino iba contemplando todo, hasta la mismísima tierra que paso casi toda su vida, cuando estaba escondido.
Cuando se tomó el valor de decirles a los cuatro muchachos que él no había hecho daño a nadie, que no era mala persona, Ninguno de ellos le hizo caso, seguían caminando en lamisma posición, ni siquiera lo voltearon a ver. Así que decidió ya no mencionarles nada, pero aun seguía con la esperanza de que algo ocurriera y no lo mataran
Siguieron hasta llegar a donde se encontraba el coronel, quien diría que se haría con el.
Cuando llegan a su destino, Juvencio le suplica al coronel que no lo maten, que no a hecho nada malo, que dejen que dios le aplique su condena, que elmoriría solo porque ya estaba muy viejo, pero que por piedad no lo mataran.
Pero nunca se imagino que aquel coronel, era el hijo, de su compadre, Don Lupe, y quien le reprocha, que el es el culpable, de que su padre no estuvo con el, cuando mas lo necesito, y piensa que quien cometió ese delito lo debe pagar de la misma forma que su padre. Al cual lo habían asesinado a Machetazos y le habían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Literario De La Obra Diles Que No Me Maten Iguala
  • Analisis del cuento "Diles que no me maten"
  • Análisis Del Cuento Diles Que No Me Maten
  • Analisis De "¡Diles Que No Me Maten!"
  • Análisis "Diles que no me maten"
  • Diles Q No Me Maten Analisis
  • analisis de diles que no me maten
  • diles que no me maten, analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS