Analisis Literario "Nunca estuve en la Guerra"
1. Título: “Nunca estuve en la Guerra”
Ej: Capitulo 8 Pagina 62
2. Género Literario: Narrativo
3. Subgénero: Novela: Ej: Página 37
4. Forma de expresión: Predomina laprosa
Ej: Capitulo 1 Pagina 13
5. Intencionalidad: Estética
Ej: Página 33
6. Función del Lenguaje: Poética o Literaria
a. Tiempo: Ej: Página 13
b. Espacio: Ej: Página 13
c.Personajes: Quito Conti – Don Julio Santos – Padre de quien narra – Maru y Mónica – Heidi. Ej: Páginas 22 – 20 – 15 – 17
d. Personas Gramaticales. Ej: Página 21 – 13 - 14
7. Técnicas estrategias y/oprocedimientos:
a. Diálogos: Ej: Página 49
b. Descripciones: Ej: Página 28
c. Canciones: Ej: Página 16
d. Cartas: Ej: Página 44 – 45 – 46 – 47
8. Trama: Narrativa: Ej: Página 13
9. Tema: Histórico Real.Ej: Página 32
10. Superestructura:
Capítulo 1: “El vagabundo”
Capítulo 2: “Borges”
Capítulo 3: “Papá y la Virgen”
Capítulo 4: “La guerra es veloz”
Capítulo 5: “La instrucción”
Capítulo 6: “Elcapitán que lo sabía todo”
Capítulo 7: “De como aprendí a vacunar”
Capítulo 8: “Palatinus”
Capítulo 9: “Oficiales y suboficiales”
Capítulo 10: “Heidi sigue escribiendo”
Capítulo 11: “Los que estuvieronen el “Bahía paraíso”
Capítulo 12: “Lisandro rompe un espejo”
Capítulo 13: “Lupe, de punta alta”
Capítulo 14 “Cuentos para Lupe”
Capítulo 15: “La vuelta de Lisandro”
Capítulo 16: “El día quePalatinus perdió la pierna había salido el sol”
Capítulo 17: “¿Y vos que tenes en la cabeza”
Capítulo 18: “Lisandro cuenta la guerra”
Capítulo 19: ”Mucho más que un héroe”
Capítulo 20:”quiero volver a casa”Capítulo 21: ”Cartas de papa y mama”
Capítulo 22: ”En casa de Lupe”
Capítulo 23:”Otra vez un lobo”
Capítulo 24:”Lisandro quiere hablar conmigo”
Capítulo 25:”Un amor pacifico”
Capítulo 26:”Heidi”Capítulo 27:”Lisandro no esta”
Capítulo 28:”Heidi vuelve de vacaciones”
Capítulo 29:”La herida de Paris”
Capítulo 30:”Un héroe se despide”
Capítulo 31:”La baja”
4.
A Daniel... un chico de la guerra...
Regístrate para leer el documento completo.