ANALISIS LITERARIO
ANALISIS LITERARIO
“OLLANTAY”
Wilmer Soto Carbajal
4º “D”
Esquema del análisis literario
Función explorativa:
1. Ubicación del autor:
A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en elsiglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fuedescubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez
B) Producción Literaria: No existe información de obras
C) Corriente, escuela o moviento: pertenece al movimiento QUECHUA.
D)Calificativo/Seudónimo: ----------------
E) Época: Incaica.
Función analítica:
1. Ubicación de la obra:
A) Forma Externa:
B) Forma Interna:
C) Género Literario: Dramático.
D) Especie Literaria: Teatro-Dramático.
2.Análisis Literario:
A) Vocabulario:
• Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema.
• Acongojan: Que causan tristeza, aflicción.
• Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas omorales de alguien.
• Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.
• Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa.
• Magnánimo: Que tienegrandeza y elevación de ánimo.
• Maniatar: Atar las manos.
• Regocijo: Alegría expansiva, júbilo
B) Oraciones Gramaticales:
C) Tema Central: El tema central seria cuando Ollantay se sublevo ante el reyPachacutec por el amor de su Hija.
D) Argumento:
RESUMEN DE OLLANTAY
Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de nombreIma Sumac quien será una actuante desiciva para el desenlace de la obra.Se inicia en el vestíbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur.Se ignora como, cuando y porque se enamoran Ollanta (general de lo ejércitos incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie...
Regístrate para leer el documento completo.