analisis modificaciones de proyecto

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013

Análisis Modificaciones al Proyecto de Carrera Docente
30 de julio 2012


El Ministerio de Educación ha reactivado la discusión sobre Carrera Profesional Docente, dado que el martes recién pasado ha hecho pública en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados su apuesta por hacer cursar el proyecto de ley de CPD.

La estrategia del ministerio se basa en dividir el proyecto de leyen dos partes, centrándose en esta etapa en lo que dice relación con la primera parte de la carrera: Formación Inicial Docente, Prueba Inicia, ingreso a la carrera.

Esta estrategia busca generar el consenso necesario al interior de la Cámara para dar aire a un proyecto que, tal como se presentó el 2012, no contaba con el respaldo suficiente para legislarlo.

Los temas que desean abordar enesta primera etapa de la estrategia son: Elevar exigencias para estudiar pedagogía, Evaluación Obligatoria a los egresados de pedagogía, elevar las remuneraciones de entrada al ejercicio de la carrera en todo el sector subvencionado para los mejores egresados, aumentar las asignaciones de excelencia de los profesores para todo el sector subvencionado, y reducir la relación de horas lectivas y nolectivas:

1. Exigencias mínimas para estudiar pedagogía: para trabajar en el sector subvencionado se establece cumplir algunos de los 3 requisitos siguientes: a) 550 puntos mínimos en la PSU, ó b) 15% superior de su colegio, ó c) 500 puntos PSU, para alumnos pertenecientes al 30% superior del ranking escolar. Cabe destacar que, según cifras del propio Ministerio, los matriculados en pedagogías anivel nacional, un total de 6.319 casos, equivalentes al 26% del total (24.475) obtienen sobre 550 puntos en la PSU. Además se exige que la institución y la carrera se encuentren acreditados.

2. Evaluación obligatoria a los egresados de pedagogía: Evaluación a la mitad de la carrera, con resultados reservados para la institución y el alumno. Además, se tomará la Prueba Inicia al egresar y conresultados públicos. Se indica que si una institución tiene 50% o más de sus egresados en nivel insuficiente en la Prueba Inicia al egresar, ellas deberán ofrecer un semestre adicional financiado por ellas para todos los que obtienen un resultado insuficiente en la Prueba Inicia.

3. Elevar las remuneraciones de entrada al ejercicio de la carrera en todo el sector subvencionado para los mejoresegresados: Premio mensual para los mejores profesores que entran al sistema subvencionado, para los que cumplan alguno de los siguientes requisitos: sobre 600 puntos en la PSU ó 30% mejor de su carrera (con un mínimo de 500 puntos PSU), ó buenos resultados en Inicia. La duración del premio mensual es de 4 años y se establece un empalme con acreditación de la Asignación de Excelencia Pedagógica.Además, se entregará una asignación adicional para docentes que van a colegios con más de 60% de alumnos vulnerables.




4. Aumentar las asignaciones de excelencia de los profesores para todo el sector subvencionado: Se propone dejar el monto de la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) en el mismo nivel que el premio mensual para los nuevos docentes que ingresan al sistema (3300 docentes conAEP con montos entre $50mil y $150mil). Supone que esto permite a los buenos docentes permanecer en un buen nivel de remuneraciones previa acreditación de su calidad. Además se establece que los docentes del actual sistema también podrán beneficiarse de este bono inicial, aprobando previamente la AEP.

5. Reducir la proporción de horas lectivas: Pasar de una proporción de 75%-25% a 70%-30, locual equivale a 31 horas lectivas y 13 no lectivas en una jornada de 44 horas.

Análisis de las medidas propuestas.

Estos anuncios modifican, en parte, el proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados desde febrero del 2012. Aún se requiere una batería de indicaciones substitutivas que aún no se han hecho presentes en la comisión de educación.

Se mantiene el carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto analisis
  • Analisis proyecto
  • Proyecto Analisis
  • Analisis De Proyectos
  • Analisis de un proyecto
  • analisis de proyectos
  • Analisis proyectos
  • analisis proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS