Analisis A Estados Financieros

Páginas: 46 (11428 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
INTRODUCCIÓN

En el mundo actual la utilización de las herramientas para la realización de un análisis financiero constituye un instrumento importante para los administradores al momento de tomar decisiones; por lo que el presente trabajo se realiza con el objetivo de proporcionar a una empresa dedicada a la compra y venta de lácteos, un análisis financiero utilizando como base los años 2011 y2010, para contribuir al mejoramiento de su actividad principal.


El estudio se ha estructurado en cinco capítulos y los anexos, los cuales se detallan a continuación:

Capítulo I “Planteamiento del Problema” está conformado por: la Situación Problemática, el enunciado, la justificación los alcances y limitaciones y los objetivos.


Capítulo II “Marco Teórico” presenta los antecedentesde la empresa así como los logros obtenidos por la misma, y la base legal aplicada en nuestro país.


Capítulo III“Metodología de la Investigación” presenta el tipo de estudio que se hautilizado en la investigación, la población y muestra obtenida, las técnicas e instrumentos que se utilizados, como también del modelo estadístico con el que se ha trabajado.


CapítuloIV “Conclusiones yRecomendaciones”en estaetapa se presentan las conclusiones alcanzadas en el desarrollo del estudio, y se hacen las recomendaciones que ayuden a solucionar los problemas identificados.

CapítuloV“Análisis Financiero” se muestran los estados financieros comparativos como son el Balance General y el Estado de Resultados de los años 2011 y 2010, realizando el análisis Horizontal, Vertical y de Tendencias,continuando con la aplicación de las razones financieras, igualmente se presentan los ingresos por ventas del año 2011, el Diagrama Dupont y el Punto de Equilibrio, el apalancamiento operativo, financiero y total, además se da a conocer el Presupuesto de Efectivo del año 2012 y las proyecciones de venta hasta el año 2017, asimismo se reflejan los Métodos de Inventarios.

Posteriormente sepresenta la bibliografía utilizada durante todo el proceso de investigación y como anexo se presenta el instrumento utilizado en la recolección de información para sustentar el trabajo.













CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.


En la actualidad, se considera que aún existen empresas con problemas en sus Estados Financieros, debido a la faltade aplicación de un buen control interno, desconociendo intencionalmente o no; las grandes consecuencias que ello trae consigo ya que esto causaría un proceso de decrecimiento o involución.

Se puede decir que esta problemática también se vive específicamente en la Empresa: Lácteos “Fernandito”; que está presentando un problema en los Estados Financieros, lo cual trae como consecuencia undesequilibrio en cuanto a la liquidez de la empresa, es decir esta empresa refleja un aumento significativo de un 89,7% en las cuentas por cobrar en relación al año anterior (2011-2010). De no superar esta situación, difícilmente estaría en condiciones de continuar siendo una empresa competitiva en cuanto a precios, ya que la falta de financiamiento interno le ocasionaría problemas al momento deadquirir mercadería.



























1.2 ENUNCIADO.



¿En qué medida el análisis financiero ayudará a la empresa: lácteos “Fernandito" a identificar y analizar datos cuantitativos más importantes para una mejor estimación y predicción posible sobre resultados futuros?



































1.3 JUSTIFICACIÓN.Las pequeñas empresas son de suma importancia para la economía del país, ya que existe una gran cantidad de éstas funcionando en el mercado, contribuyendo al desarrollo y crecimiento tanto social, como económico del país.En economías como la nuestra, la pequeña empresa, específicamente el sector lácteo, se convierte en una alternativa generadora de divisas por lo que se pretende que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis financiero
  • Análisis Financiero
  • Analisis Financiero
  • Analisis Financieros
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis financiero
  • Analisis Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS