Analsis discurso algo hicimos mal - oscar arias

Páginas: 65 (16068 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO

DISCURSO “ALGO HICIMOS MAL” DEL PRESIDENTE ÓSCAR ARIAS EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
TRINIDAD Y TOBAGO 18 DE ABRIL DEL 2009

ESTUDIANTE: GIOVANNI FIGUEROA JIMÉNEZ
MATERIA: ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
PROFESORA: SONIA LÓPEZ

ESPECIALIZACIÒN EN COMUNICACIÒN POLÌTICA
UNIVERSIDAD EAFIT
MEDELLÌN
2010

CONTEXTO.

El discurso del presidente de CostaRica, Oscar Arias, en la Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago, en 2009, se ha constituido en un referente de cuestionamiento sobre las políticas y decisiones de las naciones latinoamericanas en materia de política económica y social.

El contexto se encuentra matizado por las polémicas suscitadas por las decisiones de países que como Venezuela, han aumentado su inversión en armamento en elgasto armamentista, lo cual contrasta con el llamado Socialismo del siglo XXI, el cual ha liderado, y en el que ha tenido especial influencia en algunos países como Ecuador, Bolivia y Nicaragua.

Este discurso ha venido circulando con gran fuerza a través de la Internet. En el mismo, Arias pide a los líderes latinoamericanos que hagan un "mea culpa" por los errores políticos que han colocado aAmérica Latina en desventaja frente a otras regiones del mundo, en lugar de culpar a terceros de sus problemas.

Arias, artífice de la paz en Centroamérica en los años 80 y Premio Nobel de la Paz, ilustra sus puntos de vista con gran cantidad de ejemplos. Sus palabras en la Cumbre de las Américas, son una forma discursiva de hacer resistencia, a las prácticas, situaciones y decisiones que sehan tomado en el contexto Latinoamericano.

1. NIVEL FONÉTICO – FONOLÓGICO.

2.1 ENTONACIÒN.

"ALGO HICIMOS MAL"
Discurso del presidente Oscar Arias en la Cumbre de las Américas Trinidad y Tobago 18 de abril del 2009

Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de América, es para pedirle cosaso para reclamarle cosas. Casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo.

No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, porlo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos eran pobres.

Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente perdimos la oportunidad.

También hayuna diferencia muy grande. Leyendo la historia de América Latina, comparada con la historia de Estados Unidos, uno comprende que Latinoamérica no tuvo un John Winthrop español, ni portugués, que viniera con la Biblia en su mano dispuesto a construir “una Ciudad sobre una Colina”, una ciudad que brillara, como fue la pretensión de los peregrinos que llegaron a Estados Unidos.

Hace 50 años,México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur, en cuestión de 35 ó 40 años, es un país con $40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos.

¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemoshecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oscar Arias
  • QUE HICIERON MAL
  • Algo hicimos mal
  • Comentario crítico del discurso de oscar arias en la cumbre de cancún 2010
  • Biografia de oscar arias
  • Oscar Arias Nobel De La Paz
  • Conferencia Oscar Arias
  • Resumen Algo Hicimos Mal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS