Anato2

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 (14 ­ 15 y 17/04) 
 ​
L2: Columna vertebral ­ Región cervical posterior ­ Dorso del tronco. 1.­ Columna 

vertebral.  
 
Huesos:​ vértebras. Características comunes: concepto de arco vertebral, cuerpo vertebral, 
pedículos, láminas, apófisis (procesos) transversas, apófisis (procesos) articulares superiores, apófisis (procesos) articulares inferiores, apófisis (procesos) espinosas, foramen 
vertebral, conducto vertebral [canal medular], foramen intervertebral [agujero de conjunción].  
 
Características diferenciales regionales de las vértebras en los niveles:​
 cervical, torácico, lumbar, sacro y coccígeo. Identificar las siguientes diferencias regionales: Forma y 
tamaño del cuerpo vertebral y del foramen vertebral. Forma y orientación de las apófisis (procesos) espinosas y transversas. Orientación de las apófisis (procesos) articulares y 
láminas. Forma del foramen intervertebral [agujero de conjunción].  
 
Características particulares:​ C1, C2, C7, T1, T10, T11, T12, L1, L5, sacro y cóccix. 
Estructura interna de las vértebras: disposición de las trabéculas óseas determinando zonas 
de resistencia y de debilidad. Articulaciones:  
 
 
Articulaciones craneovertebrales:​ atlantooccipital [occípito­atloidea], atlantoaxoidea lateral, 
atlantoaxoidea media [atloidea­axoidea], ligamento del vértice del diente [occípito­axoidea].  
 
Articulaciones intervertebrales:​ sínfisis intervertebrales [intercorporales], disco 
intervertebral, ligamentos longitudinales, articulaciones uncovertebrales, articulaciones cigapofisarias o de los procesos articulares [interapofisarias], interlaminares: ligamentos 
amarillos, ligamentos interespinosos, ligamento supraespinoso, ligamento nucal, ligamentos intertransversos. Articulación lumbosacra. Articulación sacrococcígea. Articulaciones 
costovertebrales. Articulación sacroilíaca. 
 
Límites, contenidos y relaciones del foramen intervertebral, conducto vertebral y foramen 
transverso. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anato2 M. Torax

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS