Anatom a del Oido
Taller Naturaleza del Sonido y Anatomía de Oído
1. Defina de ejemplos:
Absorción del sonido:
Absorción sabine:
Ambiente- Espacio acústico:
Amortiguación:
Amplitud:
Articulación:
Armónicos:
Ancho de Banda:
Campo lejano:
Campo libre:
El campo sonoro:
Ciclo:
Ciclos por segundo(cps):
Decibelio:
Difracción:
Difusión:
Eco:
Efecto de coincidencia:
Enmascaramiento:
Frecuencia:Frecuencia de resonancia:
Frecuencia fundamental:
Frente de onda:
Hercio:
Índice de directividad:
Longitud de onda:
Modulación:
Nivel de presión sonora:
Onda:
Potencia sonora:
Perdida por inserción:
Perdida por trasmisión:
Presión sonora instantánea:
Reverberación:
Ruido:
Ruido ambiente:
Ruido de impacto:
Reflexión acústica
Sonido directo:
Tono:
Umbral de audición:
2. Explique laperdida por inserción de barreras en la emisión de un sonido
3. ¿Qué es resonancia? explique y de ejemplos:
4. Qué son los modos de resonancia y explíquelos:
5. Qué es la perdida por transmisión explique y de ejemplos:
6. ¿Qué es aislamiento acústico?
7. Qué es acondicionamiento acústico:
8. Explique reverberación y sus formulas correspondientes
9. ¿Qué es filtro y los tipos de filtros queexisten? y cual es
su uso:
10. Qué es un ecualizador y para que se utiliza:
11. Investigue sobre el aparato auditivo reconociendo sus órganos y su funcionamiento:
12. Cuáles son los órganos del aparato auditivo humano, nómbrelos y defínalos claramente
13. Cuál es la función de cada uno de los órganos del aparato auditivo humano.
14. Cuáles son las enfermedades más frecuentes delaparato auditivo y cómo se pueden prevenir?
15. Qué daños auditivos se pueden producir por una constante exposición al ruido?
16. Qué es una audiometría y para que se utiliza
SOLUCIÓN
1.
Absorción del sonido: Fenómeno que afecta a la propagación del sonido.
Ejemplo: Poner música en la sala, y entrar a la ultima habitación de la casa
Absorción sabine: Absorción acústicadefinida mediante la ecuación sabine como función del tiempo de reverberación de un recinto en el que el material absorbente está distribuido de forma uniforme. La fórmula relaciona tiempo con el volumen de la sala (V), la superficie del recinto (A) y la absorción del sonido total(a)
Ejemplo: Teatro y palabra hablada
Ambiente- Espacio acústico: El sonido de fondo del entorno en relación con el cualse oyen todos los sonidos en primer plano. Al ambiente lo componen muchos pequeños sonidos, cercanos y lejanos, que generalmente son escuchados como un conjunto, no individualmente, También se lo denomina ruido ambiente.
Ejemplo: El "silencio" de una sala vacía, la conversación en un restaurante, o la quietud de un bosque.
Amortiguación: Significa recibir, absorber y mitigar una fuerza tal, yasea porque se ha dispersado o porque la energía se ha transformado de forma que la fuerza inicial se haya minorizado. Cuanto mejor sea la amortiguación de la fuerza inicial, menor será la fuerza recibida sobre el punto final.
Ejemplo: Estudio de grabación
Amplitud: Es una medida de la variación máxima del desplazamiento u otra magnitud física que varía periódica o cuasiperiódicamente en eltiempo. Es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
Ejemplo:
Articulación: Estudia los sonidos de una lengua desde el punto de vista fisiológico; es decir, describe qué órganos orales intervienen en su producción, en qué posición se encuentran y cómo esas posiciones varían los distintos caminos que puede seguir el aire cuando sale por la boca, nariz,o garganta, para que se produzcan sonidos diferentes.
Ejemplo: En español son vocales altas las vocales de la palabra huir; es decir, la [i] y la [u]
Armónicos: Es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información o fundamental. Dichos paquetes configuran un ciclo que, adecuadamente recibido, suministra a...
Regístrate para leer el documento completo.