anatomia 1

Páginas: 23 (5645 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
PLANIMETRIA
Son planos imaginarios; sirven de referencia para dividir el cuerpo humano y facilitar su estudio.
Para la ubicación de órganos vitales e identificación de algunas otras partes (esqueleto, músculos, articulaciones, venas, arterias etc.)Es básico tener conocimiento de estos, en general anatomía topográfica.
Siendo usuales:
P. Sagital (que divide en izq. y derecha)
P. Coronal(divide en anterior y posterior o ventral y dorsal)
P. Horizontal (divide en superior e inferior o cefálica y caudal)
P. Para sagital (divide las extremidades en partes asimétricas o en desproporción con respecto a los otros planos)
Además de que los términos: distal y proximal se usan para nombrar distancias respecto a algún corte o plano anatómico.



CRÁNEO Y CARA DESDE UN PUNTO DE VISTAANTROPOLÓGICO.

Se entiende por antropología el estudio del hombre física y moralmente considerado.
Para el estudio antropológico de cráneo y cara se requiere el conocimiento de un gran número de puntos ubicados en la cabeza ósea, los que sirven de referencia para determinar medidas lineales y angulares. Son los llamados puntos craneométricos, a partir de los cuales se definen índicescraneofaciales, basándose en la relación entre estos puntos y las piezas dentarias u otras estructuras. Así se han establecido estudios de importancia en antropología y desde el punto de vista de la ortodoncia.
Por ortodoncia se entiende el desarrollo de los huesos, cráneo, cara y piezas dentarias, previniendo y corrigiendo sus anomalías de forma y posición, especialmente en el curso del crecimiento. Losortodoncistas se apoyan en puntos craneométricos y su relación con otras estructuras craneofaciales para establecer índices normales y determinar anomalías, considerando las variaciones del medio ambiente y de la raza. Así establecen un método de diagnóstico bucofacial.

PUNTOS CRANEOMÉTRICOS.

Se clasifican, según su posición, en dos grupos: puntos medios (impares) y puntos laterales (pares).PUNTOS MEDIOS:
1* “S” o silla turca: corresponde a la parte más cóncava de la silla turca, o sea, es el fondo.
2* Basion: reborde anterior del agujero occipital.
3* Opistion: reborde posterior del agujero occipital.
4* Inion: base de la protuberancia occipital externa.
5* Lambda: punto lamboideo (unión de las suturas parietales con el occipital).
6* Obelion: porción más alta de la bóveda (ala altura de los agujeros parietales).
7* Bregma: punto bregmático (unión sutura coronal y sagital).
8* Ofrion: punto medio de la línea que une la porción más cóncava de las crestas temporales del frontal, la línea corresponde al denominado diámetro frontal mínimo.
9* Glabela: convexidad que está entre los arcos superciliares.
10* Nasion: punto medio de las suturas de los huesos propios entresí con el frontal.
11* Espinal o subnasal: se ubica en el centro de la espina nasal anterior.
12* “A”, denominado subespinal: punto de mayor concavidad o más profundo del contorno del borde anterior del maxilar, corresponde más o menos a la línea que pasa por el ápice de los incisivos centrales.
13* Prostion o punto alveolar: entre los incisivos centrales superiores, en el vértice de la papilainterincisiva superior.
14* Infradentario: entre los incisivos inferiores, en el vértice de la papila incisiva inferior.
15* “B” o supramental: es la porción más profunda del contorno mandibular en la línea media.
16* Pogonio: punto más prominente del mentón.
17* Mentoniano o gnatio: en la línea media, extremo inferior de la sínfisis mentoniana.

PUNTOS LATERALES:
18* Ormafron: ubicado enel borde externo del reborde orbitario, a la altura de la sutura fronto malar.
19* Porion: porción superior del CAE (conducto auditivo externo).
20* Orbitario o suborbitario: punto de mayor declive del reborde inferior de la órbita.
21* Condileo: punto medio anterior del cóndilo mandibular.
22* Gonion: es el ángulo de la mandíbula.
23* Punto glenoideo: es el centro de la cavidad glenoidea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anatomia 1
  • Anatomia 1
  • Anatomia 1
  • anatomia 1
  • anatomia 1
  • anatomia 1
  • Anatomia 1
  • anatomia 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS