anatomia de las vivoras

Páginas: 77 (19156 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
anatomia de las viboras
lasviboras



las víboras son reptiles que han existido en la tierra durante millones de años y se han adaptado para sobrevivir en diferentes habitat de casi todas las regiones del mundo , con exepsion de las extremadamente frias . viven en desiertos , bosques tropicales , sabanas , pantanos y rios . ademas de las terrestres , una gran cantidad de vivoras , como laboa constrictor es arbolicola , otras como la pseudaspis cana , viven en madrigueras





las viboras presentan diversos aspectos que varian notablemente , desde la pequeña thyphlopidae de menos de 15 centimetros.



hasta la mas grande , la anaconda verde y la piton reticulada que crecen hasta medir mas de nueve metros ...





las hay de todos los colores , y presentanuna cantidad de diseños que sirven como camuflaje o advertencia contra posibles depredadores .
lacria de viboras es cada vez mas popular y algunas son exelentes mascotas

*son limpias
*no producen practicamente desorden
*al no tener pelaje ni plumas , no producen reacciones alergicas a personas sensibles
*el cuidado es bastante simple y no demanda demasiado tiempo . lasviboras son muyhermosas y es fascinante observarlas . unhabitaculo acondicionado en forma adecuada puede ser un punto de atraccion en la casa



comportamiento : las viborasevolucinaron de los lagartos , a lo largo de los siglos , perdieron las extremidades (junto con los parpados y las orejas ) . en la mayoria de las primitivas . tales como las pitones y las boas , los resabios de estasextremidades`permanecen como un pequeño par de espuelas en la base de la cola y con frecuencia , se encuentran mas desarrollada en los machos , en las especies mas evolucionadas , los machos poseen una cola mas larga que se angosta hacia el extremo , y la hembras , por lo general , tienen la cola mas corta y gruesa , al examinarlas se pueden determinar su sexo con certeza , pero esto solo debe ser realizado por unexperto

al igual que todos los reptiles , las viboras son poiquilotermos , lo que indica que obtienen calor de su cuerpo del medio que los rodea , en lugar de generarlo de forma interna , como en el caso de los mamiferos ... esto las vuelve en criaturas muy eficientes en cuanto a la energia , ya que la ingesta de alimento debe ser mucho menor que la de un animal homeotermo de tamaño similarque necesita utilizar su energia para mantener el calor del cuerpo



las viboras pueden dislocarse parcialmente las mandibulas al alimentarse , esto les permite tragar alimento de mayor tamaño que su cabeza , y ¡equivale a un ser humano intentando comerse una pelota de basquetbol !



la inteligencia : las viboras no son tan inteligentes como las aves y los mamiferos , y carecen de losgrandes hemisferios del cerebro , que son responsables del aprendizaje , sin embargo , en cautiverio pronto aprenden rutinas , en especial cuando se relacionan con el momento de alimentarse



el gusto y el olfato : las viboras pueden degustar los olores . la lengua oscilante , que algunos crecen de manera herronea que es una forma de picar , toma pequeñas particulas del aire , la lengua secoloca luego contra la estuctura del techo de la boca denominada "organo de jacobson " , que consiste en dos cavidades recubiertas por una membrana sensible que permite identificar los diferentes olores o señales quimicas .



la vista : las viboras en lugar de parpados presentan una membrana transparente protectora (el tercer parpado ) que cubre el ojo , los diversos tipos de viborasposeen diferentes grados de vision , y aun no se sabe con seguridad si las viboras pueden o no percibir objetos estaticos , las viborasarbolicolas ( boa arbolicola esmeralda ) tiene una vista aguda , con frecuencia se alimentan de aves y por ello , necesitan ser rapidas y precisas para atacar , , las viboras terrestres (piton real ) poseen una vista bastante buena , y se cree que ven en blanco y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vivoras
  • vivoras
  • Vivoras
  • Vivora cascabel "descripcion"
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS