Anatomia para estudiantes
Generalidades |
Extremidad superior | Extremidad inferior |
Forma parte del esqueleto apendicular. | Forma parte del esqueleto apendicular. |
Se une al esqueleto axial por la articulación esternoclavicular. | Se une al esqueleto axial por la articulación sacroilíaca. |
Se divide en: hombro, brazo, antebrazo y mano. | Se divide en: región glútea, muslo, pierna y pie. |Tiene 3 zonas de transición: la axila, el codo y el túnel del carpo. | Tiene 3 zonas de transición: triángulo, fosa poplítea y túnel del tarso. |
Funciones: posición de la mano, mano como herramienta mecánica y sensitiva. | Función: soporte el peso corporal, estabilidad, locomoción. |
Componentes: Huesos y articulaciones |
Extremidad superior | Extremidad inferior |
Hombro | Regiónglutea |
Huesos del hombro: Escápula: Hueso grande, plano y triangular, tiene: Tres angulos(lateral,superior e inferior)Tres bordes (superior, lateral y medial).Dos superficies(costal y posterior)Tres apófisis(acromion, expina y apófisis coracoides).El angulo lateral de la escapula esta delimitado por la cavidad glenoidea, poco profunda, que se articula con la cabeza del húmero. Inferior a lacavidad se encuentra el tubérculo infraglenoideo donde se inserta la cabeza larga del tríceps braquial. Superior a la cavidad glenoidea se encuentra el tubérculo glenoideo que es lugar de inserción de la cabeza larga del musculo bíceps braquial.La superficie posterior se divide mediante la espina en la fosa supraespinosa, en la zona superior y una fosa infra espinosa, en la zona inferior.El acromion esuna proyección anterolateral de la espina, se articula en su extremo distal con la clavicula.La zona entre el angulo lateral y la unión de la espina con la superficie posterior del hueso es la escotadura espinoglenoidea.La superficie costal es lisa, la constituye una concavidad poco profunda denominada fosa subescapular.El borde lateral de la escapula es grueso y resistente.El borde superior estadelimitado en su extremo lateral por: la apófisis coracoides, que se dirige anterolateralmente y la incisura de la escapula, inmediatamente media a la apófisis coracoides.Clavícula: única unión osea entre el tronco y la extremidad superior. Tiene forma de “S” Su extremo acromial es plano, tiene una pequeña carilla ovalada para articularse con el acromion. Su extremo esternal es mas grueso ycuadrangular, tiene una carilla mas grande para articularse con el manubrio del esternón.En la superficie inferior del tercio lateral se distingue una tuberosidad formada por el tubérculo conoideo y una rugosidad lateral(línea trapezoidea) que sirven para la inserción de los ligamentos coracoclaviculares.Epífisis superior del Húmero: hueso del brazo, tiene:Cabeza: es semiesférica, se articula con lacavidad glenoidea de la escápula. Cuello anatómico: corto, entre cabeza y diáfisis del húmero. Diáfisis: alberga a los tuberculos mayor y menor.Tuberculo mayor: a nivel lateral. Posee tres carillas para la inserción de tendones musculares. La carilla superior sirve de inserción al musculo supraespinoso. La carilla media es para la inserción del musculo infraespinoso.La carilla inferior para lainserción del musculo redondo menor.Tubérculo menor: situado en zona anterior.Zona de insercion para el musculo subescapular.Surco intertubercular: separa los tuberculos mayor y menor. Se continua inferiormente por la zona proximal de la diáfisis del humero.El tendón de la cabeza larga del bíceps braquial pasa por este surco.En la cresta: del tubérculo mayor se inserta el musculo pectoral mayortiene una rugosidad para la inserción del musculo deltoides.La cresta del tubérculo menor se inserta el musculo redondo mayor.En el suelo de surco se inserta el musculo dorsal ancho.Cuello quirúrgico: se orienta en plano horizontal, por ahí pasan la arteria circunfleja humeral posterior y el nervio axilar. | Huesos de la región glútea: Pelvis: formado por 3 huesos: ilion, pubis e isquion.Los...
Regístrate para leer el documento completo.