Anatomia

Páginas: 17 (4221 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2011
SISTEMA RESPIRATORIO DEL EQUINO
Tráquea y Bronquios
La tráquea, es un tubo formado una estructura de anillos cartilaginosos (50 - 60 anillos), extendidos desde la laringe hasta su bifurcación (a nivel del 5° EIC, 10 a 12cm bajo la columna vertebral), en que se forman los bronquios. Tiene una longitud media de 75 - 80cm y un diámetro de 3 - 5cm. Se divide topográficamente en una porción cervicaly otra torácica. En la porción cervical las extremidades libres de los anillos se sobremontan, mientras que en la torácica no llegan a juntarse.
Ocupa una posición media, exceptuando cerca de su terminación donde está ligeramente desviada a la derecha por el arco de la arteria aorta.
Los bronquios principales, derecho e izquierdo se dirigen hacia atrás y hacia fuera hasta el hilio del pulmóncorrespondiente
Pulmones
Los pulmones, ocupan la mayor parte de la cavidad torácica, siendo de mayor tamaño el pulmón derecho.
En la mayoría de las especies el pulmón está dividido por una o más fisuras que penetran en la sustancia pulmonar y se dirigen hacia la raíz; las divisiones que se producen son equiparadas comúnmente con los lóbulos. En realidad los lóbulos se definen apropiadamente porla ramificación del árbol bronquial, y el concepto equivocado frecuente de este aspecto se debe a que muchos viejos textos emplean las demarcaciones externas para definirlos. De acuerdo con el criterio actual, el pulmón izquierdo está constituído por los lóbulos; craneal (apical), medio (cardiaco) y caudal (diafragmático), y el pulmón derecho por los lóbulos: craneal, caudal y accesorio (acygos ointermedio)(antes se consideraba sin lobulación aparente).
Cada pulmón presenta: 3 bordes (dorsal, ventral y basal), 3 caras (costal, mediastínica y basal), una base (cara basal) y un vértice.
En la cara mediastínica, se encuentra la impresión cardiaca, siendo más extensa la del pulmón derecho y el hilio pulmonar por donde penetran o abandonan el pulmón las estructuras que conforman la raíz opedículo pulmonar: bronquio, arteria pulmonar, venas pulmonares, arterias bronquiales, nervios pulmonares y vasos linfáticos bronquiales. Al realizar un corte sagital de la raíz o pedículo encontramos el bronquio situado dorsalmente, con las arterias bronquiales en la parte superior, la arteria pulmonar situada inmediatamente por debajo del bronquio y las venas pulmonares ubicadas, debajo y detrás dela arteria pulmonar.
El borde ventral, presenta a nivel del corazón la escotadura cardiaca, que en el pulmón izquierdo es de menor extensión.
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CANINO
Tráquea y Bronquios
La tráquea, presenta una sección transversal prácticamente circular en sus extremos, pero la parte intermedia está algo aplanada dorsalmente. Consta de unos 45 anillos en forma de U, los extremos de losanillos no se contactan dorsalmente, de modo que aquí la traquea presenta una pared membranosa formada de una capa de fibras musculares lisas transversales, de membrana fibrosa y de membrana mucosa.
Los bronquios principales, divergen en ángulo y cada uno se divide en dos ramas antes de penetrar en el pulmón, pero la ramificación difiere en ambos pulmones. En el pulmón derecho el bronquioanterior va al lóbulo craneal y el bronquio principal emite una rama para el lóbulo accesorio. En el pulmón izquierdo el bronquio anterior se divide en dos ramas para las porciones craneal y caudal del lóbulo craneal, respectivamente. La rama anterior del bronquio cruza por debajo de la arteria pulmonar.

Pulmones
Los pulmones difieren por su forma de los del equino y el bovino, en consonancia con laforma del tórax, que es relativamente muy ancho en el canino, las paredes torácicas laterales están fuertemente incurvadas y la cara costal de los pulmones en consecuencia es convexa.
El pulmón derecho, es mucho mayor (cerca del 25%), que el izquierdo. Está dividido en cuatro lóbulos (en relación a la ramificación bronquial), por cisuras profundas, que se extienden hasta la raíz. Los lóbulos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS