Anatomia

Páginas: 17 (4081 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON, CIRCULACION, SISTEMA NERVIOSO, ORGANOS Y SENTIDOS.
Nombre del maestro: Claudia carrera moreno
Materia: anatomia y fisiologia del cuerpo humano
Grupo: 2 semestre seccion: D
Nombre del manual: Anatomia y fisiologia del corazón, circulacion, sistema nervioso, organos y sentidos.
Temas:
Capas del corazón
Irrigacion
Circulacion, capas arteriales yvenosas
Funcionamiento de venas y arterias
Productos de desecho
Circulacion capilar
Intercambio de gases
Sistema nervioso central periferico
Organización general
Tejido nervioso
Estructura y organización de la neurona
Neuronas sensitivas
Neurologia
Estructura del nervio
Sinapsis
Neurotransmirores
Sistema nervioso central
Encefalo
Cerebro
Hemisferios cerebrales
Lobulos ycisuras.










CAPAS DEL CORAZÓN
Corazón: es un musculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo.

Endocardio .Es una delgada capa que reviste la superficie interna de las cuatro cámaras cardíacas, las válvulas y los músculos.
Miocardio. Es la capa media del corazón formada por músculocardiaco, responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpo
Epicardio. Es una membrana delgada y brillante que cubre la superficie externa del corazón.
CAPAS ARTERIALES



Las arterias son vasos por los que circula la sangre del corazón a los tejidos con el oxígeno y los nutrientes requeridos para estos.

CAPAS VENOSAS:


Vena: vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares alcorazón.

TORRENTE SANGUINEO

Las arterias: Una de las principales características de estos conductos, que parten del corazón, es que llevan sangre rica en oxígeno. Además, sus paredes son gruesas y resistentes y están formadas por tres capas; una interna o endotelial, una media con fibras musculares y elásticas; y una externa de fibras conjuntivas. Para entregar su rico cargamento, lasarterias también se ramifican y, de acuerdo con la forma que adopten, o hueso y órgano junto al cual corran, reciben diferentes nombres tales como coronaria, renal o humeral.
Las venas; A diferencia de las arterias, las paredes de las venas son menos flexibles, y cada ciertos espacios las válvulas que tienen impiden que la sangre caiga o retroceda por su propio peso. La labor de las venas es, una vezque la sangre ha descargado el oxígeno y recogido el anhídrido carbónico, conducirla de regreso hacia el corazón y los pulmones. Estos conductos constan de dos capas, una endotelial y otra formada por fibras elásticas, musculares y conjuntivas.
Los capilares; Para facilitar el intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos, o entre la sangre y el aire que ha penetrado en los pulmones, es queexisten los capilares. Estos son vasos sanguíneos que se hacen cada vez más finos a medida que se van ramificando en el cuerpo. La explicación de esta extrema delgadez es que están formados por una sola capa de células, la endotelial. De esta forma permiten que las células reciban oxígeno y expulsen el anhídrido carbónico.
Al comienzo de estos pequeños tejidos hay unas franjas que se relajan ocontraen para permitir o impedir el paso de la sangre. En todo el cuerpo se estima que hay más de 60 mil kilómetros de ellos, siendo el punto más lejano del viaje que hace la sangre.
Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas; Aunque se tiende a pensar que la sangre es solamente un fluido, en realidad es una mezcla de distintos elementos, entre líquidos y sólidos. Estos componentes son: el plasma,un líquido que contiene agua, sales y proteínas, y tres clases de células, que son los hematíes, los leucocitos y las plaquetas.
Los hematíes o glóbulos rojos contienen una sustancia llamada hemoglobina, a la cual deben su color rojo y que le da su tono característico a la sangre. La hemoglobina es un compuesto de hierro sumamente afín con el oxígeno, por lo que es utilizada para fijarlo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS