anatomia
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE MEDICINA CICLO 2014-I
Dr. Eduardo Landeras S.
5/03/2014.
MORFOFUNCIONAL II
CAPÍTULO: FISIOLOGÍACARDIACA
GUÍA PRACTICA N 01
I.-Competencias.-
1. Conocer la estructura del musculo Cardiaco.
2. Conocer el mecanismo de la despolarización de la fibra muscular Cardiaca.
3. Definir einterpretar el ciclo cardiaco.
4. Conocer los mecanismos reguladores del Ciclo cardiaco.
5. Definir que es Gasto Cardiaco, identificar los componentes y la importancia de cada uno de ellos.
II.-Material y Métodos.-
Se formaran 4 subgrupos con un máximo de 5 alumnos por subgrupos.
Cada subgrupo llevara:
Estetoscopio, reloj, algodón, aguja N° 23.
Se aplicara la observación con prácticaactiva.
III.-Procedimiento.-
1. En los sub grupos un alumno (#1) se encontrara en reposo y otro alumno (#2) tomara la frecuencia cardiaca del primero, se registrara. Luego el alumno 1, realizara unejercicio (correr 50 metros en viceversa por espacio de 2 minutos) el alumno 2 tomara la frecuencia cardiaca y registrara inmediatamente después del ejercicio, y a los 5 minutos.
Describirá en una tablalas medidas tanto en reposo y en ejercicio en los tiempos descritos con porcentajes de diferencias, además de una grafica.
2. Cada sub grupo escogerá un alumno (#3) el alumno (#4) tomara laFrecuencia Cardiaca en reposo anotando, luego se le aplicara un pinchazo en el dedo y en el lóbulo de la oreja del alumno 3, el cual será comprimido con el algodón, se tomara inmediatamente la frecuenciacardiaca, previo y 2 minutos al pinchazo y se registrara en la tabla y en la grafica.
Alumno
Ejercicio
Estimulo Doloroso
Reposo
Post ejercicio
5 minutos
Reposo
Post estimulo
5 minutos# 1
# 3
El grupo discutirá el ejercicio uno y comentara, según la base bibliográfica, como seria el gasto cardiaco en el ejemplo 1, y porque varia la Frecuencia según la...
Regístrate para leer el documento completo.